Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







viernes, 1 de enero de 2010

Edwin Talaverano, en su año

El mejor del año en Argentina (La Nación)
Posted: 31 Dec 2009 04:57 AM PST
Por José Maestre De la Redacción de LA NACION ¿Cuándo hablamos hace un mes comparabas este año con 1999 y no te decidías por cual había sido mejor. ¿Ahora sí?>-Sí, sin duda, este fue mi mejor año. Después de esa entrevista gané los cuatro grandes premios que quedaban por correrse, claro que este fue mi mejor año. -¿Qué pensás que pasó en 2009 para que haya sido tan bueno con respecto a otros? -Cambiaron los resultados nomás porque uno siempre trabaja igual. A veces los caballos cambian de año en año. Yo tengo un contrato con Firmamento, con el que teníamos a Kalath Wells; del resto, hay caballos que llegan a la mano de uno porque los dejaron otros jockeys que no podían correrlos. Eran grandes caballos y con buenos cuidadores, por eso hay que tener un poco de suerte a veces. El resto va en uno, sabiendo correr, después se lo educa al caballo durante la carrera. Once grandes premios se llevó Edwin Talaverano este año. Como él bien lo dijo, le tocó correr grandes ejemplares y trabajó también con entrenadores exitosos, como Alfredo Gaitán Dassie, con quien compartió el triunfo de Interaction en el Carlos Pellegrini. Pero no todo lo que ganó el jockey peruano fue dentro de una pista de carreras. La frutilla del postre lo estaba esperando cerca de fin de año en la noche en la que se premia a los mejores deportistas: los premios Olimpia, que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos. -Nunca habías sido ternado y este año ya lo ganaste. ¿Lo esperabas o pensabas que se lo llevaba Falero? -Me ternaron antes de ganar los tres últimos clásicos y todavía en ese momento pensaba que se lo darían a Falero. porque era el ganador de la estadística. «Ganás el Pellegrini y el Olimpia es tuyo», me decía la gente. Al final terminé ganando las tres carreras y me preguntaba si me tocaría. Y todos pensaban que sí, por varios cuerpos. Para mí es un honor tener este premio. Tarde del sábado 12 de diciembre. Edwin Talaverano acaba de ganar el Gran Premio Carlos Pellegrini con Interaction y una hora antes había triunfado en el Anchorena con Maruco Plus. En el medio de los festejos los periodistas quieren saber qué siente el dueño de todos los aplausos y el hombre sorprende a todos diciendo: "Me falta ganar el Unzué". No era sólo una frase lanzada al aire: lo ganó nomás, inscribiendo un nuevo récord al ser el primer jockey que se impuso en los tres grandes premios el día del Pellegrini. -¿Después de haber vivido tu mejor año en el turf cuál es tu meta para 2010? -Comienza todo otra vez de cero, hay buenos potrillos y potrancas para correr y veremos qué pasa. Uno siempre tiene que seguir corriendo, hay carreras todos los días y hay que montar y ganar. Si uno afloja, al final termina perdiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario