Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







jueves, 14 de enero de 2010

EN VIÑA BETA ESTES ES COMO BIELSA

Clásico Federico C. Prain - 800 metrosVETA ESTE, MINA DE ORO EN VIÑA DEL MAR
• Imponiendo un violento tren de carrera, la oriunda de Haras Santa Sara derrotó por dos cuerpos al favorito Truko en la apertura del proceso selectivo de los dos años en el Valparaíso Sporting Club. Anotó excepcional crono de 43.64.
El Derby, la Copa Jackson y el Municipal de Viña Del Mar son algunos de los clásicos simbólicos de la “Temporada Grande” del Valparaíso Sporting Club. Los dos primeros rubrican el proceso selectivo de la hornada de tres años; el restante es un hándicap libre que congrega a mayores y menores. Sin embargo, existe otro estelar que concita interés en el sofocante verano de arena y caballos…

Es el Federico C. Prain, homenaje a un destacado hípico inglés que echó raíces en la Ciudad Jardín y que inaugura la competencia entre los productos de dos años en la V Región. Y si bien sus ganadores no han logrado mayor relevancia posteriormente en los grandes premios, a excepción de Rue Cambon (titular de El Derby 1996), la disputa de los 800 metros genera gran efervescencia.

15 F.S. (fue retirado Lobo Blanco) sacaron chispas en la recta larga del coloso de avenida Los Castaños. Cinco viajaron desde Santiago, inclusive tres debutantes: Veta Este (Heavyweight Champ), Truko (Tumblebrutus) y Prima Luce (Speak In Passing). Los otros dos ya habían corrido sin figurar: Green Ocean (Ocean Terrace) y El Puntete (Kappa King). Por los locales resaltaban Too Stormy (Storm Warning) y Big Center (Big Blue II) con buenas marcas. No obstante, la superioridad de los forasteros fue elocuente y para qué decir la pasmosa ligereza de Veta Este.

La pensionista de Carlos Urbina, trainer que vivió un excepcional 2009 junto a Maya Man, rompió el reloj con un ritmo vertiginoso desde la apertura de las gateras. Tanto así que se adueñó de la vanguardia con parciales de 21.31 para 400 metros, bien “chileneada” por su jinete Jaime Medina. En tanto el también capitalino Truko trató de darle alcance infructuosamente, mientras el resto de los competidores sólo aspiraba a una figuración.

Así la hija de Heavyweight Champ –potro exportado a Argentina- se transformó en oro al cruzar fácilmente el disco con dos cuerpos de ventaja sobre Truko. Green Ocean y Prima Luce –en carrera aparte- completaron el disco en notable crono de 43.64. Como para que los responsables de la oriunda de Haras Santa Sara, hermana del clasiquero Germán Andrés licitada en sólo $ 2.600.000 al stud Ciruelillo, sueñen con nuevas medallas en el año del bicentenario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario