Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







lunes, 8 de febrero de 2010

EL DUELO DEL...........




El enfrentamiento que todos anhelan
Charles J. Cella, presidente de Oaklawn Park, anunció días atrás que la bolsa del Apple Blossom Handicap (G I) pactado para el 3 de abril subiría de 500.000 a 5.000.000 de dólares si la carrera cuenta con las presencias de las extraordinarias Rachel Alexandra y Zenyatta.Como era de esperar, la generosa oferta conmocionó el ambiente hípico y mucho más aún cuando el propio Cella manifestó que ya había hablado con los propietarios de ambas yeguas, Jess Jackson y Harold McCormick por el lado de “Rachel” y Jerry y Ann Moss de parte de Zenyatta, y ambas partes se habían mostrado entusiasmadas con la propuesta. Poco después de este anuncio, Jackson expresó que su yegua participaría en la carrera siempre y cuando estuviera en buenas condiciones sanitarias. “Nos encantaría verla correr en Oaklawn. Si para ese entonces ella está en buena forma, estaremos allí”, sostuvo; al tiempo que John Shirrefs, entrenador de la ganadora de la Breeders’ Cup Classic (G I) también se mostró optimista sobre este choque. “Ya teníamos en mente correr esta carrera de todos modos y definitivamente queremos volver a Oaklawn, donde ella ya ganó este cotejo en 2008, pero primero pretendemos correrla en el Santa Margarita Handicap (G I) el 13 de marzo, pero dependerá del peso que le asignen”, manifestó.Si este sueño se concreta, el Apple Blossom se alargaría una cuadra y pasaría a correrse sobre 1.810 metros y con sus cinco millones de dólares se convertiría en la carrera reservada para hembras más cara de toda la historia de la hípica norteamericana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario