
Clásico Julio Castro Ruiz Rumbo al LatinoamericanoGRAN MERLIN, EL MAGO DE LA HUMILDAD
• Representando el sueño de los propietarios pequeños, el defensor del stud Witches clasificó para representar al Hipódromo Chile en la máxima cita del continente. El pupilo de Pedro Polanco G. superó por cabeza al favorito Importador.
Cuesta encontrar 14 participantes (Fue retirado Pindaco) en una competencia de fondo cuando los hipódromos privilegian los hándicaps de 1.000 metros, algunos preparadores carecen de arrojo para alargar a sus pupilos y existen propietarios que exigen el resultado inmediato. No obstante, el estelar Julio Castro Ruiz Rumbo al Latinoamericano incentivó dicha cantidad como clasificatorio del Hipódromo Chile a la máxima cita continental del Club Hípico de Santiago.
Acostumbrados a enfrentarse entre los mismos, hoy hubo variedad generacional en el recuerdo al “Mariscal” y entrenador del legendario campeón palmeño El Gomero. Así los mayores estuvieron representados por Rock Star Show (Lear Fan), titular de cinco clásicos en 2009; Importador (Indy Dancer), que venía de doblegar al crack Last Impact en Blanco Encalada; y Shackleton (Monthir), con cuatro fotografías de jerarquía a su haber en la temporada anterior. En tanto por la savia nueva resaltaban Catorce de La Fama (Stuka II), ganador del G1 Gran Criterium Mauricio Serrano Palma; Valor Futuro (Ocean Terrace), segundo en los G1 St. Leger y Gran Criterium; Elgon Professional (Tumblebrutus), que a los dos años derrotó de correr a correr Tim Bero; y Gran Merlín (Tanaasa), vencedor clásico en ambas superficies.
Este último clasificó como “caballo del pueblo” para el próximo domingo 7 de marzo. Sí, porque costó sólo $ 3 millones en el remate de Haras Porta Pía y se ha dado el lujo de enfrentar a lo más granado del país. Es cierto que ha sido irregular, sin embargo, fue un buen animador de su hornada en 2009 en ambas canchas con triunfos en los premios Ignacio Urrutia de la Sotta y Francisco Astaburuaga Ariztía y figuró segundo en el G2 Gran Premio Criadores.
Oscar Ulloa lo corrió con la Biblia en un desarrollo complicado con algunos caballos que sólo buscaban cumplir un papel digno en lugar de representar a la tricolor. Lo trajo ganando a dos y siempre por los palos, mientras Farán (Indy Dancer), Shackleton y Piache (Stuka II) luchaban la delantera a parciales de 22.78 y 47.76 para 400 y 800 metros. Y a contar de los 900 metros fue avanzando por el centro con el vástago de Tanaasa para preparar la atropellada abierta en la recta, el mejor sector de la cancha.
Así el defensor del stud Witches se prodigó en un apasionante mano a mano con el favorito Importador, el cual debió correr siempre abierto para evitarse tropiezos y fue un enconado rival. Sólo cabeza fue la diferencia en crono de 2.05.72 para 2.000 metros. Faran –en notable performance- y Rock Star Show integraron la tabla equilibrada entre experimentados y juveniles.
Interrogado en el directorio el trainer Pedro Polanco Gálvez aceptó inmediatamente la nominación, recordando emocionado a su padre ya que fue el último caballo que eligió en vida. En tanto el segundo cupo que le corresponde al Hipódromo Chile podría resolverse a más tardar el martes. Importador -por su estrecho segundo puesto y sus múltiples victorias inclusive en el Criterium Mayores- surge como el candidato con mayores pergaminos siempre y cuando La Palma no ceda su derecho a Blanco Encalada. Más aún si derrotó de correr a correr a Last Impact en el homenaje a Luis Aldunate en enero. Por mientras Gran Merlín genera simpatía por la humildad y méritos de sus responsables, exaltando la magia del turf: la ilusión de cualquier propietario de correr los clásicos más importantes del calendario. Eso sí, su equipo deberá buscar jinete ya que Oscar Ulloa ya está comprometido con Casablanca Star.
• Representando el sueño de los propietarios pequeños, el defensor del stud Witches clasificó para representar al Hipódromo Chile en la máxima cita del continente. El pupilo de Pedro Polanco G. superó por cabeza al favorito Importador.
Cuesta encontrar 14 participantes (Fue retirado Pindaco) en una competencia de fondo cuando los hipódromos privilegian los hándicaps de 1.000 metros, algunos preparadores carecen de arrojo para alargar a sus pupilos y existen propietarios que exigen el resultado inmediato. No obstante, el estelar Julio Castro Ruiz Rumbo al Latinoamericano incentivó dicha cantidad como clasificatorio del Hipódromo Chile a la máxima cita continental del Club Hípico de Santiago.
Acostumbrados a enfrentarse entre los mismos, hoy hubo variedad generacional en el recuerdo al “Mariscal” y entrenador del legendario campeón palmeño El Gomero. Así los mayores estuvieron representados por Rock Star Show (Lear Fan), titular de cinco clásicos en 2009; Importador (Indy Dancer), que venía de doblegar al crack Last Impact en Blanco Encalada; y Shackleton (Monthir), con cuatro fotografías de jerarquía a su haber en la temporada anterior. En tanto por la savia nueva resaltaban Catorce de La Fama (Stuka II), ganador del G1 Gran Criterium Mauricio Serrano Palma; Valor Futuro (Ocean Terrace), segundo en los G1 St. Leger y Gran Criterium; Elgon Professional (Tumblebrutus), que a los dos años derrotó de correr a correr Tim Bero; y Gran Merlín (Tanaasa), vencedor clásico en ambas superficies.
Este último clasificó como “caballo del pueblo” para el próximo domingo 7 de marzo. Sí, porque costó sólo $ 3 millones en el remate de Haras Porta Pía y se ha dado el lujo de enfrentar a lo más granado del país. Es cierto que ha sido irregular, sin embargo, fue un buen animador de su hornada en 2009 en ambas canchas con triunfos en los premios Ignacio Urrutia de la Sotta y Francisco Astaburuaga Ariztía y figuró segundo en el G2 Gran Premio Criadores.
Oscar Ulloa lo corrió con la Biblia en un desarrollo complicado con algunos caballos que sólo buscaban cumplir un papel digno en lugar de representar a la tricolor. Lo trajo ganando a dos y siempre por los palos, mientras Farán (Indy Dancer), Shackleton y Piache (Stuka II) luchaban la delantera a parciales de 22.78 y 47.76 para 400 y 800 metros. Y a contar de los 900 metros fue avanzando por el centro con el vástago de Tanaasa para preparar la atropellada abierta en la recta, el mejor sector de la cancha.
Así el defensor del stud Witches se prodigó en un apasionante mano a mano con el favorito Importador, el cual debió correr siempre abierto para evitarse tropiezos y fue un enconado rival. Sólo cabeza fue la diferencia en crono de 2.05.72 para 2.000 metros. Faran –en notable performance- y Rock Star Show integraron la tabla equilibrada entre experimentados y juveniles.
Interrogado en el directorio el trainer Pedro Polanco Gálvez aceptó inmediatamente la nominación, recordando emocionado a su padre ya que fue el último caballo que eligió en vida. En tanto el segundo cupo que le corresponde al Hipódromo Chile podría resolverse a más tardar el martes. Importador -por su estrecho segundo puesto y sus múltiples victorias inclusive en el Criterium Mayores- surge como el candidato con mayores pergaminos siempre y cuando La Palma no ceda su derecho a Blanco Encalada. Más aún si derrotó de correr a correr a Last Impact en el homenaje a Luis Aldunate en enero. Por mientras Gran Merlín genera simpatía por la humildad y méritos de sus responsables, exaltando la magia del turf: la ilusión de cualquier propietario de correr los clásicos más importantes del calendario. Eso sí, su equipo deberá buscar jinete ya que Oscar Ulloa ya está comprometido con Casablanca Star.
1º
3
Gran Merlin (Tanaasa)
14.30
2º
5
Importador (Indy Dancer)
cbza
3.80
3º
14
Faran (Indy Dancer)
1½
38.40
4º
6
Rock Star Show (Lear Fan)
2¼
4.40
5º
7
Tomby (Tumblebrutus)
5¼
32.60
6º
13
Shackleton (Monthir)
6½
4
7º
8
Valor Futuro (Ocean Terrace)
17
7.40
8º
9
Provisor (Roy)
18¾
66.40
9º
1
Catorce de la Fama (Stuka II)
21¼
7.80
10º
4
Polar Emperor (Emperor Jones)
21¼
31.30
11º
15
Piache (Stuka II)
26
51.50
12º
11
Coronado del Mar (Monthir)
33¼
19.50
13º
12
Elgon Professional (Tumblebrutus)
33¾
52.30
Uº
10
Apunta Alto (Dynamix)
50¾
25.70
2000m Tiempo: 2.05.72
No hay comentarios:
Publicar un comentario