Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







jueves, 4 de febrero de 2010

LA REPRISE DEL BUENO DE SOY LIBRIANO EN DUBAI


Soy Libriano llegó quinto en su regreso a la actividad oficial este jueves en Meydan
Montado por el árabe Ahmed Ajtebi, el mismo jinete con el que había finalizado tercero en el UAE Derby (G.II) de 2009 en su anterior actuación, Soy Libriano culminó quinto a unos diez cuerpos del ganador este jueves en la cuarta carrera que ofreció el hipódromo de Meydan, la cual se corrió sobre pista sintética (tapeta) a lo largo de 1.900 metros.Teniendo en cuenta el largo paréntesis que tuvo en su campaña, dicha muestra puede ser considerada como positiva, más allá de no llegar a conformar a pleno. Lo curioso de la actuación del hijo de Ride The Rails es que tras venir en el medio del lote durante buena parte del primer tramo, comenzó a perder posiciones a unos 100 metros de ingresar a la recta final, quedando último solo y desconectado del resto, dando la sensación a más de uno de haber sufrido alguna lesión o un mal orgánico.Sin embargo, a lo largo del tiro derecho, el nieto materno de Equalize logró reaccionar y terminó rematando la carrera con potencia, rebasando rivales y quedando quinto a diez cuerpos del sudafricano Mr. Brock (Fort Wood) un pupilo de Mike De Kock que montado por Kevin Shea recorrió la distancia estipulada en 2m 01s 58/100 (pista sintética).El colosal hipódromo de Dubai fue testigo esta tarde además de la disputa de las 2.000 Guineas -reservada para tresañeros- donde el norteño Oroveso (Fahim) fue el mejor clasificado de los siete sudamericanos que corrieron al quedar tercero a un cuerpo y medio del australiano Musir (Redoute's Choice).Durante la jornada hubo varias participaciones de caballos nacidos en esta región, destacándose lo hecho por los brasileños Al Arab (Redatore) y Hot Six (Burooj). El primero ganó por varios cuerpos en el cotejo inicial, mientras que el héroe del Latino de 2009 culminó segundo en la prueba del desquite.(Foto: Soy Libriano ganando el clásico Al Bastikya en 2009 / Gentileza Dubai Racing Club).

No hay comentarios:

Publicar un comentario