
Clásico G2 Verano Arturo Cousiño – 2.000 m.LAST IMPACT, LA TERCERA FUE LA VENCIDA DEL VIEJO CRACK
• Tras dos dolorosas derrotas, el siete años nativo de Haras Don Alberto clasificó al Latinoamericano del Club Hípico de Santiago al vencer por dos cuerpos a Casablanca Star. Además batió el record local de sumas ganadas de Gran Ducato.
Luego de trece años de sequía en el Gran Premio Asociación Latinoamericana de Jockeys Clubes, la edición N° 26 pareciera ser propicia para que Chile se reencuentre con el disco en la máxima cita continental. Y no sólo por su condición de anfitrión, sino también porque cuenta con postulantes de lujo en el Club Hípico de Santiago. Para comenzar Belle Watling, Caballo del Año 2009 y única vencedora de los US$ 500 mil de la Cuádruple Corona de la Generación…
Y para proseguir Last Impact (Stuka II). Sí, porque el abanderado del stud Agrícola Rapallo se convirtió en el segundo representante al imponerse como favorito en el clásico Verano Arturo Cousiño, G2 clasificatorio para el próximo domingo 7 de marzo. Triunfo meritorio porque derrotó a un grupo de jerarquía integrado por Casablanca Star (Dushyantor), acaso el mejor fondista del último semestre; Maya Man (Saddad), triunfador de siete estelares en 2009 y estandarte de la savia nueva; Staccato (Stuka II), recordhorse de 1.600 y 1.700 metros; y Pampa Oceánica (Ocean Terrace), Campeona Dos Años del pasto gracias a su lauro en el G1 Arturo Lyon Peña.
Pero más allá de la nominación, Last Impact revalidó un título invaluable: el de crack apreciado por la afición. La misma que durante cinco temporadas se ha obnubilado con sus presentaciones descollantes en G1 como el Gran Premio Hipódromo Chile y el Club Hípico de Santiago Falabella, su resistencia al training al mantenerse en la cima con siete años, su modalidad de correr al venir prácticamente “en el aire” y su costumbre de romper records. Tanto así que por cuarta vez consecutiva inscribió su nombre en el “Verano” y quebró la plusmarca local de premios obtenida por Gran Ducato en pistas nacionales ($ 196.442.000).
La carrera se planteó con Staccato en delantera, marcando parciales veloces de 23.70 para 400 y 46.56 para 800 metros. Gitana de Cristal (Mon Pote Le Gitan) y Last Impact siguieron el tranco del alazán en un tren que cada vez se tornó más violento con fracciones de 1.09.33 y 1.31.99 para 1.200 y 1.600 metros. No obstante, Juan Galleguillos –su conductor de la etapa inicial- dirigió a Last Impact con un reloj en la cabeza, sin brindar licencias y aprovechando el desgaste de los vanguardistas.
Así el oriundo de Haras Don Alberto dominó con propiedad en los 300 metros por fuera y exigió a su conducido, derrotando por 2 cuerpos a Casablanca Star que atropelló por los palos. Muratore (Dushyantor) y Maya Man completaron la superfecta en excelente crono de 1.57.22 para los 2.000 metros. Tanto el ganador como su escolta son entrenados por Patricio Baeza -premiando la planificación junto a su hijo Juan Pablo, quien además oficia de veterinario- y poseen una similitud en la propiedad…
Claro, porque Mario Cortés Cevasco es el dueño titular de Last Impact y su primogénito Mario Cortés Philip es uno de los propietarios de Casablanca Star. “Íntimamente quería que ganara Last Impact porque es el caballo de la familia y el regalón. Le dijimos a Juan (Galleguillos) que le pusiera las riendas en la cruz y le pegara. No podíamos regalar nada”, manifestó el también equitador. Con 28 fotografías y $ 203.662.500 en su palmarés, el vástago del fallecido semental Stuka II hizo valer el dicho “la tercera es la vencida” después de dos derrotas dolorosas ante Don Gabino e Importador, clasificando por historia y vigencia al Latinoamericano por segunda ocasión (llegó sexto con tropiezos en Brasil el año pasado). Leyenda viva que reserva una página dorada para el principal hito turfístico del bicentenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario