Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







lunes, 22 de febrero de 2010

OTRO MAS QUE NO VA Y VAN...........



Continúa la novela del Latinoamericano
(Turfdiario.com)Malas noticias dejó el fin de semana para la delegación de caballos argentinos seleccionada para correr el 7 del mes próximo en el Club Hípico de Santiago, en Chile, el Gran Premio Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes e Hipódromos.Como podía presumirse luego de que apareciera anotado para competir en La Plata, Batt Finder, el único representante que tenía el Hipódromo del Bosque, se bajó de la carrera continental.Allí no terminarían las novedades negativas. Bien temprano se supo hoy que sería decisión tomada en el entorno de Fuego e Hierro comunicarle al Jockey Club Argentino la decisión no competir en Chile. Según se supo, el caballo no se habría adaptado a correr a la mano contraria y además también existe disgusto por los costos que deben asumir y de los que no se hacen cargo los organizadores.A dos semanas del Latino, desde La Plata llegó la confirmación sobre el abandono de Batt Finder, pues sus dueños consideraron que los gastos a afrontar son demasiado altos. En rigor, lo único cubierto para los invitados son el transporte del caballo, el alojamiento para jockey y cuidador, los alimentos del participante y la atención veterinaria, no ingresando en la cuenta los gastos de los propietarios, ni los impuestos de exportación e importación, entre otros ítems.La erogación rondaría los 5000 dólares y los allegados a Batt Finder no están dispuestos a invertir semejante dinero. “Cada día nos enterábamos de un nuevo gasto y ya era demasiado. Nosotros creíamos que era una invitación completa, pero así es medio rara”, comentó alguien del grupo, bastante contrariado, por cierto.Según trascendió desde el otro lado de la Cordillera, el Club Hípico se habría preocupado por el tema en pos de encontrarle una solución aunque, por el momento no hubo marcha atrás.Río Miranda, por San PabloPor otra parte, cuando se había afirmado que el Jockey Club de Sao Paulo no enviaría caballo alguno a Chile, se informó el fin de semana en su página web que Rio Miranda (Red Runner), ganador hace un par de semanas del Gran Premio Linneo de Paula Machado (G3) subiría finalmente al avión.La rareza es que habiendo ya sido informado el listado oficial de participantes, el mismo debería ser abierto para permitir la tardía inclusión de Rio Miranda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario