Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







domingo, 28 de febrero de 2010

YUCATAN DI JOB CON SU TRIUNFO EN EL YOUNG DESPIDIO A TABARE

A Yucatán di Job, le sirvieron el Guillermo Young en bandeja

Sacó provecho de la prematura lucha entre Conde Vic y Achiles

Más allá de la divina incertidumbre que forma parte del turf, no cabe dudas que existe cierta lógica en este apasionante deporte. Por ejemplo, está en la tapa del libro que no es para nada aconsejable imprimir parciales de 22"35c y 44"49c en un cotejo clásico que tiene 1.600 metros de duración; siempre y cuando se pretenda cruzar el disco de manera exitosa, claro está.

Sin embargo, esa regla de oro no fue tenida en cuenta ayer por los jockeys que montaron a Conde Vic y Achiles, las principales figuras que tenía en lo previo el clásico Guillermo Young, el cual finalmente no tuvo la presencia de la yegua Belial. En definitiva, el tordo brasileño y el zaino del Aurora se olvidaron del resto y se enfrascaron en una lucha suicida que los convirtió en fácil presa de los astutos zagueros cuando llegó la hora de la verdad.

DEFINICIÓN. Al entrar a la recta final, Conde Vic le había sacado casi un cuerpo de ventaja a Achiles, mientras Logan marchaba tercero, exhibiendo un lujoso accionar y enviado claras señales de que no tendría ningún inconveniente en pasar de largo a los agotados punteros ni bien su piloto se lo ordenara. En los 400 y luego de 1`9"37c de carrera, el hijo de Lockout pasó al frente y se ganó los primeros gritos de victoria de sus seguidores.


Pero cuando muchos de ellos ya se dirigían a las ventanillas, apareció Yucatán di Job, con mayores reservas que el nuevo líder, que a falta de 200 metros para el disco comenzó a pagar cara la osadía de dominar temprano con ínfulas de vencedor.

Con el campo libre y sus principales rivales exhaustos, el defensor del stud Vanguardia tomó el control de la carrera y se apoderó de todas las miradas durante los metros finales. Con Roni Von Souza sobre sus cruces, el pupilo de Roberto Sáenz cruzó el disco tres cuerpos antes que Logan, con Neutro completando la trifecta a varios cuerpos.

Un párrafo aparte merece la conducción del jinete del vencedor. En su serenidad estuvo la clave del primer éxito clásico del hijo de Job Di Caroline, el cual por otra parte, jamás había competido en una distancia superior a los 1.400 metros. Ahora, acumula cinco éxitos sobre 19 actuaciones.

Roberto Sáenz "El trámite se dio tal cual lo habíamos pensado"

"Roni (Von Souza) me dijo que pese a que corrió de atrás en el Piñeyrúa, en Brasil, Conde Vic tenía por costumbre venir en punta. Así que más allá de la deserción de Belial, imáginábamos una carrera con él y Achiles adelante. Por suerte, el trámite se dio tal cual lo habíamos pensado y Roni cumplió con las indicaciones al pie de la letra. Ahora seguramente lo dejaremos corriendo en estos tiros".

Mario Tarabal "Demostró que no precisa ningún `salero` para ganar"

"Antes que nada, quiero acordarme de Raúl Trombini, dueño del haras Curitibano y criador de Yucatán Di Job. Este es un caballo que debutó ganando a lo pingo y que el año pasado estuvo suspendido por doping infámemente. Eso siempre lo voy a discutir. Por eso estoy orgulloso de que él demostrara que no precisa ningún `salero` para ganar".


No hay comentarios:

Publicar un comentario