
¿Cómo que no existen los caballos fijos? Gritó alguien cuando el nacido en Haras Sumaya pasó a comendar las acciones cuando faltaban 300 metros para la meta. Juan Carlos Pichara y Gustavo Barrera vuelven a celebrar con el implacable hijo de Muqtarib.
La pregunta obvia del clásico de la jornada era ¿Quiénes serán los escoltas de Blue Shell? Y aunque las carreras hay que correrlas, de no mediar algún imponderable serio, el pensionista de Juan Carlos Pichara tendría que ratificar la premisa de que los buenos caballos, con una buena conducción y sin tropiezos deben imponer en cancha la superioridad. Y el mejor velocista de los últimos años ha demostrado con creces su condición de sprinter invencible.
Blue Shell ingresó al grupo de caballos que corren contra si mismos. Como aconteció en su última salida, oportunidad en que quedó a sólo 41 centésimas de su record, pese a que aquel día había una extensa palizada. Y aquella era nuevamente la contra para arrebatar el record que ostenta –en un kilómetro- Masterpiece, desde el 2001. La maquina del vértigo pagó en todo momento $ 1.1 a ganador, sport reservado sólo para caballos que en papel son imperdibles.
En el salto, Blue Shell se fue hacia los palos y molestó a Wynn, contratiempo que lo dejó corriendo tercero, tras Campoaguila y la yegua Miss Fulvia, con 49 kilos en el sillín y aprontes extraordinarios en 400 metros. La pensionista de Sergio Morales ha ganado 7 de 8 carreras disputadas en el pasto capitalino y en esta oportunidad era la segunda más jugada de la carrera.
En tierra derecha, la defensora de los colores del stud M.G dominó al líder de la carrera y pegada a los palos comenzó a sacar provecho de la oblea que cargaba. Sin embargo el de Pichara mostró toda su clase y pese a los 12 kilos de diferencia le sacó ventaja de 1 ¾ en la sentencia. Campoaguila y Wynn completaron el marcador rentado del clásico Rotary Club De Santiago.
Con marca de 56.67 centésimas para 1.000 metros, el defensor de los colores del stud Mascato consiguió su décimo séptimo triunfo, siendo 14 de ellos conseguidos en esta pista y 9 con características clásicas. La maquina del vértigo elevó sus emolumentos a $ 47.965.000 y puede ser su recaudación final en Chile, ya que están adelantadas las conversaciones para que siga corriendo en pistas foráneas, por lo menos los exámenes no arrojaron problemas y existe consenso en el precio.
De no prosperar la ansiada venta, el pensionista del locuaz entrenador regresaría a las pistas el 9 de abril en el premio Colectividad Arabe, carrera a Peso de Reglamento en distancia de 1.200 metros, con recompensa de $ 3.000.000 al ganador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario