Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







viernes, 5 de marzo de 2010

CRITERIOS.......

subjetividad. Eso es lo que planteará a partir de abril la Comisión Hípica, la cual anunció el martes al mediodía que durante ese mes no se disputarán handicap comunes. Lo que se pretende es que los ejemplares que venían compitiendo en ese tipo de carreras, lo hagan ahora en competencias condicionales, sin que esto signifique el fin de los handicap jerárquicos, los cuales se mantendrán tal cual manda la carta clásica.

Por ejemplo, durante el cuarto mes del año, el llamado incluirá cotejos para aquellos caballos y yeguas de cinco años que hayan ganado cuatro o más veces. El peso mínimo será de 52 kilos y se recargarán dos unidades por victoria y otros dos kilos por clásico obtenido. También se llamará a competir a todo caballo de seis años y más edad, dueño de tres o más éxitos, con recargo también de dos kilos por triunfo, pero sin cabida para los que hayan ganado clásicos en el último año. En ambos casos, el peso máximo será de 70 kilos. En concreto, los ejemplares más ganadores le darán kilos de ventaja a los que ostenten menos triunfos.

"Esta idea surgió el año pasado a través de la Comisión Asesora y como una inquietud de ‘Propietarios’ que querían tener otra alternativa para la categoría de caballos mayores", informó el Cr. Óscar Bertoletti, Gerente del hipódromo, quien luego agregó: "Con este nuevo sistema, el reparto de kilos va a ser totalmente distinto al que estábamos acostumbrados en esas carreras, pero es un costo que hay que pagar en esta transición".

Desde ya la polémica está instalada en el ambiente, porque como destacó Bertoletti, los pesos cambiarán sustancialmente y algunos ejemplares que compiten en esta categoría por estas horas con poco kilaje, deberán correr desde abril con un gravamen muy superior. Un caso concreto es el de Mesmo, que acumula diez éxitos y viene de llegar tercero con 51,5 kilos recibiendo 7,5 unidades del ganador Bautista Bo (nueve victorias). Bajo el sistema que se intentará utilizar desde abril, el hijo de Menesteo deberá soportar dos kilos más que el citado pupilo de Báez.

Uno de los que llevará la peor parte con esta variante es Temporary, que soportó 53 kilos en su más reciente salida a pistas y por ser titular de doce triunfos será uno de los más pesados en esta clase de cotejos a partir del mes que viene.

A continuación le brindamos la información respecto al reparto de kilos en la última carrera ganada por Bautista Bo (20 de febrero) y a cómo quedaría la escala de pesos en ese mismo cotejo a partir de abril.

Así corrieron

1° Bautista Bo – 59 ks.
2° Temporary – 53 ks.
3° Mesmo – 51,5 ks.
4° Chopard – 59,5 ks.
5° El Modelo – 50 ks.
6° Bullicioso Ta – 62 ks.
7° Bad Jagger – 60,5 ks.

Desde abril, así correrán

Equino Kilos Victorias

Bautista Bo – 60 (9 victorias)
Temporary – 66 (12 victorias)
Mesmo – 62 (10 victorias)
Chopard – 58 (8 victorias)
El Modelo – 52 (5 victorias)
Bullicioso Ta – 58 (8 victorias)
Bad Jagger – 54 (6 victorias)

(Foto: Dr. Pablo Piacenza, Milton Díaz y el Cr. Óscar Bertoletti, en conferencia).
Burreros.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario