Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







miércoles, 10 de marzo de 2010

DOS BAJAS IMPORTANTISIMAS EN EL PARQUE CABALLAR NUESTRO




El saldo negativo de la tradicional revancha del Ramírez (G.I) se conoció en la mañana de hoy. Tanto Sing-A-Song como Potri Arlequín -que finalizaron quinto y séptimo, respectivamente- debieron poner punto final a sus campañas por importantes lesiones de cuerda. Por un lado, el héroe del Ramírez (G.I) será trasladado hacia el campo de su propietario, el titular del stud Rincón de España, donde tendrá un buen número de selectas yeguas para probar que también puede destacarse en su nueva función. El hijo de Wild Event, que comenzó su vida competitiva de la mano de José Duarte y estuvo a cargo de Pedro Hernández durante su segunda etapa de pistas, deja la actividad con un récord de seis victorias -tres de ellas clásicas- al cabo de quince presentaciones.Por su parte, Potri Arlequín servirá en el establecimiento donde nació y se crió: el Gavroche, tratando de emular el gran suceso que tuvo su padre Potridoon. El nieto materno de Seattle Dancer logró cuatro victorias a lo largo de su campaña, todas ellas en la Argentina y de la mano del compositor uruguayo Hugo Miguel Pérez.Su triunfo más resonante ocurrió en el clásico Pueyrredón (G.II - 3.000 m) en el que guiado por Pablo Falero ganó cómodamente. En otra de sus destacadas participaciones, llegó segundo del brasileño Reraise en el Dardo Rocha (G.I) de 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario