Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







jueves, 11 de marzo de 2010

EL DUEÑO DEL AÑO RACHEL ALEXANDRA Y ZENYATTA




Las dos yeguas volverán a la acción el sábado próximo; luego chocarían en el Apple Blossomo Handicap (G1)La excitación va creciendo para los hípicos en los Estados Unidos a medida que se acerca el fin de semana.No será uno más, pues el sábado próximo volverán a la acción las dos yeguas que mantienen en vilo a la afición: Rachel Alexandra (Medaglia D’Oro) y Zenyatta (Street Cry).De sus resultados depende el choque que entre ambas podría producirse el 9 de abril en el Apple Blossom (G1) de Oaklawn Park, la carrera que todos quieren ver. Por supuesto que no se aguarda otra cosa que el triunfo por parte de ambas, pero carreras con carreras, dice el dicho...Rachel Alexandra, Caballo del Año reinante en el Norte, será de la partida en el New Orleans Ladies Stakes (1700 m, arena), dotado con 200.000 dólares en premios y en el que solamente tendrá cuatro adversarias, ninguna de ellas de peligro si es que la zaina de Jess Jackson está en su plenitud.Será su primera actuación en seis meses, pues se despidió el 5 de septiembre último en Saratoga cuando le ganó a los machos adultos en el Woodward Stakes (G1).Como siempre, Calvin Borel fue designado para montarla y llevará 123 libras en su montura, dos más que la brasileña Zardana (Crimson Tide). Sus otras oponentes serán Fighter Wing (Empire Maker, 117), Unforgotten (Northern Afleet, 117) y Clear Sailing (Empire Maker, 117).Rachel Alexandra volverá a correr en Fair Grounds 364 días después de ganar aquí el Oaks (G2). Fue justamente en ese hipódromo donde pasó el invierno y donde viene siendo entrenada.Si bien nadie se atreve a dudar de la tremenda superioridad que Rachel Alexandra ejercería sobre sus ocasiones rivales del New Orleans Ladies Stakes, no hubo quien no escuchara con atención las declaraciones que Steven Asmussen, su entrenador, hizo el domingo último, cuando advirtió que no estaba seguro de que la yegua fuera a llegar en el máximo de su nivel.Rachel Alexandra cumplió su séptimo trabajo publicado desde su regreso anteayer, recorriendo 800 metros en 49 segundos. Justo es decir que el entrenamiento de la campeona se vio varias veces demorado por el clima de lluvias que azotó la zona de New Orleans últimamente.Zenyatta, con 127 librasDel otro lado de los Estados Unidos, más precisamente en Santa Anita, California, la comunidad hípica se prepara para el regreso de Zenyatta, justo en la pista donde en noviembre de 2009 se impuso en el Breeders’ Cup Classic (G1).A la invicta y mejor yegua adulta del último calendario le fue asignado el topweight de 127 libras en el Santa Margarita Invitational Handicap (G1), que entregará premios por 250.000 dólares.La hija de Street Cry entregará ventajas de entre ocho y diecinueve libras a sus posibles rivales, aunque la estadística marca que con 126 ganó el Milady Handicap (G2) y con 129 el Vanity Invitational Handicap (G1), siendo este el peso máximo que cargó a lo largo de su campaña.Los historiadores recurrieron a los libros, estudio que indicó que de ganar el Santa Margarita Zenyatta será la primera en hacerlo con semejante cantidad de kilos desde que la crack argentina Bayakoa (Consultant’s Bid) lo consiguió en 1990.Sólo otras cuatro yeguas ganaron esa competencia con 127 libras o más en su montura: Silver Spoon (Citation) lo hizo en 1960 con 130, Gallant Bloom (Gallant Man) con 129 en 1970, Bed O’Roses (Rosemont) con 129 en 1952 y Spanish Cream, hija del padrillo chileno Brown King -originalmente llamado Palais Royal- con 128 en 1945.Un total de 17 yeguas han recibido invitación para correr el Santa Margarita y entre las posibles rivales de Zenyatta se cuentan Tuscan Evening (Ire-Oasis Dream, 119), que se cree no correrá; St. Trinians (Eng-Piccolo, 117), pero que corrió el sábado último el Santa Anita Handicap (G1); Mushka (Empire Maker, 116), segunda en el Breeders’ Cup Ladies Classic (G1); y Striking Dancer (Smart Strike, 115), Gripsholm Castle (Dynaformer, 112) y Floating Heart (Giant’s Causeway, 111), las tres primeras colocadas en el La Canadá Stakes

No hay comentarios:

Publicar un comentario