Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







domingo, 21 de marzo de 2010

MAROÑAS CLASICO LOS HARAS CHARRUA GIRL LOGRO SU SEXTO PODIO



La zaina criada en Haras De La Pomme se adjudicó el único estelar de la jornada, reservado para hembras de tres años y más a peso por edad. Conducida por Fabio Guedes para el Stud La Pomme, la nieta de Slewsville (Seattle Slew) sumó su sexta victoria, tercera victoria clásica, en 19 presentaciones. La pupila de Yolanda Dávila marcó 2:05.47 y derrotó a Calvaire (Cagney), Rock Emperatriz (Potridoon) y Doña Fatal (Don Omar).

Yegua de complexión mediana, hasta poco expresiva, pero regular al máximo. Porque si hay algo que destacar de Charrúa Girl, es precisamente que siempre está en la plata, es decir, en los puestos rentados. Es de esos ejemplares que se bancan la alfalfa y la avena. Y eso para el bolsillo del propietario es algo fundamental, aunque en este caso -pertenece a la familia Liberman- se pueda hacer una excepción al respecto.
Tal vez por tal motivo es que para muchos haya resultado justa, o al menos reconfortante, la victoria de la pupila de Yolanda Dávila en los dos kilómetros del clásico Los Haras (G.III) en el que la gran favorita Rock Emperatriz -que venía de derrotar a los machos en el Quintela (G.III)- apenas pudo finalizar tercera, luego de partir una vez más con retraso y de acercarse demasiado rápido en el opuesto, más allá de los parciales de siesta que imprimió en la punta su compañera Potri Oro.
Por si fuera poco, en la recta final, cuando quiso cambiar de ritmo y avanzar, no pudo salir del cajón en el que quedó encerrada, con Burberry sobre su flanco derecho, la baranda interior a su izquierda y para colmo, ¡su propia compañera de yunta Potri Oro, delante suyo obstruyéndole el paso! Dando origen así a una escena digna del programa "Ripley, ¡aunque usted no lo crea!".
Todo esto fue aprovechado al máximo por Fabio Guedes, quien a lo largo de todo el trayecto trajo a la hija de Asidero por el centro de la pista, evitándole encerronas y tropiezos. El látigo pedrense condujo a la defensora de La Pomme con su habitual serenidad, de menor a mayor, y esperó hasta los 400 finales para ponerla a correr de firme. Cuando lo hizo, la zaina le respondió a pleno y en cuatro saltos pasó al frente, mientras Calvaire quedaba segunda y Rock Emperatriz no encontraba por dónde pasar.
Durante los metros finales, la nieta materna de Slewsville navegó por el mar de la tranquilidad y sin susto cruzó el disco cinco cuerpos y cuarto antes que Calvaire, en tanto Rock Emperatriz culminaba tercera a un largo de la principal escolta, dejando a sus allegados con la sangre en el ojo y clamando por una rápida revancha. A su cincha, Doña Fatal se adueñó de la última chapa rentada.
De esta manera, Charrúa Girl alcanzó el sexto éxito -cuarto en el plano jerárquico- de su provechosa campaña al cabo de 19 presentaciones y elevó sus ganancias a $ 1.885.897. Sobre pista fangosa empleó 2`5"47c.
Fabio Guedes "Había mejorado mucho y andaba como nunca"
"Charrúa Girl es una yegua que siempre corre bien y que más allá de que aún no ha podido ganar un grupo uno, ha tenido muy buenas actuaciones, como la del 6 de enero cuando llegó a un cuerpo y medio de La Espadilla. Era bravo ganarle a Rock Emperatriz, pero ella había mejorado mucho y andaba como nunca. Por suerte repitió a lo que hacía y ya en los siete me las venía llevando por delante".
Yolanda Dávila "Ojalá que cuando la retiren no se la lleven de Uruguay"
"En los 300 finales vi que atropelló con mucha fuerza y no miré más a las rivales. Le teníamos fe porque a ella le gusta mucho el barro, pero también sabíamos que Rock Emperatriz le venía de ganar a los machos y era muy brava, pero carreras son carreras. Sin dudas, fue su mejor demostración. Ojalá que cuando la retiren no se la lleven de Uruguay".

No hay comentarios:

Publicar un comentario