Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







viernes, 26 de marzo de 2010

UNA DE LAS MARAVILLAS DEL TURF


Cada año, Dubai tiene algo nuevo para mostrar. Apenas llegado al país más promocionado de los Emiratos Árabes, uno ya se sorprende por la nueva terminal que exhibe el aeropuerto, cuyas dimensiones son mayores a la de Carrasco y Aeroparque, a pesar de que está reservada exclusivamente para los vuelos de Emirates Airlines. Camino al hotel, resulta inevitable admirar el Burj Khalifa, inaugurado a fines de 2009 y dueño de unos 828 metros que lo convierten en el edificio más alto del mundo. Claro que Meydan es otras de las grandes novedades que Dubai se da el lujo de ofrecer. Pero atención que no se trata simplemente de la creación de un hipódromo, sino también de una ciudad que dentro de algunos meses girará en torno a él.
En 2007 se anunció que tres años más adelante, Nad Al Sheba sería historia y que la Dubai World Cup (G.I) se correría en un escenario futurista, único y que además su bolsa de premios pasaría de seis a diez millones de dólares. Crisis financiera mediante, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum –vicepresidente de los Emiratos Árabes y primer ministro de este país- cumplió y en pocas horas más su promesa se convertirá en realidad. Es por eso que la jornada del próximo sábado será histórica. Para los organizadores de este evento se trata del comienzo de una nueva era del turf mundial y así lo entienden también aquellos que tendrán el privilegio de competir en alguna de las ocho competencias que tendrá la reunión.
Ayer por la tarde, en un moderno anfiteatro que está ubicado dentro del hipódromo, se realizó el sorteo de las gateras y se conocieron así los lugares de partida de cada uno de los ejemplares que animarán los ochos clásicos de la programación. Como es tradicional, la acción comenzará con una competencia reservada para la raza Árabe y se cerrará con la World Cup, en la que el norteamericano Gio Ponti aparece como una de las grandes cartas del cotejo. “Cada día está mejor. Es todo un profesional,” manifestó Christophe Lorieul, el asistente del entrenador Christophe Clement, sobre el hijo de Tale of The Cat. “Espero que el sábado todos veamos al verdadero Gio Ponti”, agregó. Si eso sucede, existen grandes posibilidades de que la gran carrera termine con un triunfo de un caballo que reside en los Estados Unidos, como ocurrió en las últimas tres ediciones, donde vencieron Invasor (2007), Curlin (2008) y Well Armed (2009).
Hasta el momento, el nieto de la argentina Salt Spring ha ganado en nueve de sus 17 presentaciones y acumulado ganancias equivalentes a US$ 3.183.300. Montado por el venezolano Ramón Domínguez, Gio Ponti escoltó a la fenomenal Zenyatta en la pasada BC Classic (G.I) y este año compitió una sola vez, en el Tampa Bay Stakes, donde sorpresivamente fue derrotado por leve margen por Karelian. Pese a este traspié, Gio Ponti es considerado por la mayoría como el favorito.
(Fotos: Gio Ponti (Neville Hopwood - Dubai Racing Club) / Medyan, visto desde el Palco de Prensa ubicado en el quinto piso).

No hay comentarios:

Publicar un comentario