Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







martes, 13 de abril de 2010

CHILE: DON GABINO Y EL CLAN BAEZA TRIUNFADORES



Clásico G2 Otoño Pedro García de la Huerta – 2.000

DON GABINO, SOBERANO DE MILLA A FONDO

Tras consagrarse como el mejor mediofondista del 2009 del Club Hípico de Santiago, el hijo de Dushyantor derrotó a su hermano paterno Casablanca Star, el mejor fondista. Días de ensueño viven el stud Don Theo y el
Tal como se adelantó en este portal, hoy finalizó un festival hípico que reunió a los mejores F.S. de nuestro país y que pasó sin pena ni gloria debido a la desidia de las autoridades por fomentar el marketing y la difusión del turf. Tía Exis, el jueves en el Coronel Santiago Bueras; el campeón sprinter Blue Shell, el viernes en el Colectividad Árabe; la crack Belle Watling y el promisorio Lobo Blanco, el sábado en los reglamentarios Julio Prado Amor y Augusto Breque E.; y hoy un duelo de ases en el G2 Otoño Pedro García de la Huerta Matte, configuraron un panorama del más alto nivel.El Club Hípico de Santiago fue testigo de una lucha fratricida entre dos hijos de Dushyantor y pupilos del “Team Baeza”: Casablanca Star, el mejor fondista del 2009 con cinco triunfos clásicos en dicho período inclusive la última edición del G2 Otoño; y Don Gabino, Campeón Mediofondista con ocho lauros estelares en la temporada anterior y que buscaba además su sexta victoria consecutiva. No obstante, iba tras un desafío mayor: su consagración en los 2.000 metros.Dicha distancia la había ganado el 16 de marzo del 2009 en el premio Luis Aldunate y no la enfrentó más, especializándose en la milla. Hoy el producto insigne de la yegua Grida demostró ser un caballo completo al vencer inapelablemente a su hermano paterno y súper favorito Casablanca Star, también criado en Haras Matancilla, en la antesala del G1 Club Hípico de Santiago Falabella.Pero el duelo de sangres comunes también alcanzó a los jinetes, ganándolo Gonzalo Ulloa a Oscar sin derecho a réplica. Es que el “Demonio” controló el tren de carrera absolutamente a su antojo, dictando parciales de 26.02 y 50.94 para 400 y 800 metros. Así tuvo energías para el embalaje. En tanto Casablanca Star picó último, pero su conductor se engolosinó en la curva final al girar segundo y emparejar al vanguardista. Mauricio Flores, secretario de ambos, ganó y perdió a la vez en un hecho paradójico.Parecía que Casablanca Star llegaba y pasaba. Sin embargo, cuando Gonzalo Ulloa requirió a Don Gabino con su tradicional movimiento de riendas y varios fustazos por fuera, encontró una soberbia respuesta en el colorado de cinco años, desprendiéndose con facilidad del súper favorito hasta derrotarlo por 2 ¾ cuerpos. Gitana de Cristal (Mon Pote Le Gitan) y Muratore (Dushyantor) configuraron la superfecta en crono de 1.59.99 para el doble kilómetro.Don Gabino logró el decimonoveno triunfo de su trayectoria (decimocuarto clásico) con $ 83.054.500 en premios. De paso prolongó un weekend soñado del stud Don Theo y del “Team Baeza” tras la ganancia sabatina de Belle Watling en el Julio Prado Amor, debutando en el Hipódromo Chile. El monopolio de esta sociedad no para; tampoco la monarquía de Don Gabino como mejor caballo mayor de la grama. Ambos campeones serán favoritos en 24 horas de los clásicos institucionales de Santiago el 1 y 2 de mayo. El jaque mate de sus preparadores, con un concienzudo movimiento de piezas, está cerca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario