Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







jueves, 1 de abril de 2010

EL CABALLO ES EL PROTAGONISTA



Interpretar las actitudes del caballo El caballo, como cualquier otro animal, dispone de un repertorio de actitudes características, que le sirven para comunicarse con sus congéneres. Sin lugar a dudas, conocer algunas de éstas actitudes nos será de enorme ayuda para comprenderlos y para anticipar sus comportamientos. Estas son algunas de sus actitudes físicas más características: Colocar la cola entre las ancas: claro síntoma de miedo. El caballo se dispone a defenderse. Patear el suelo: el caballo está irritado. Descubrir los dientes: nos previene de que va a atacar. En el momento de la comida, los caballos tratarán de intimidarse para conseguir más comida. El caballo dominante girará las ancas hacia el otro, inclinando las orejas; en ese momento el caballo dominado deberá alejarse, dando síntomas de su sumisión. Si no actúa de esa forma, la pelea será segura. Por ello es conveniente no atar demasiado cerca de los caballos que no se conocen en el momento de la comida. Si el caballo diese muestras de querer patear, debemos desconfiar y nunca nos dejaremos intimidar ya que de inmediato percibirá su poder y se sentirá más fuerte.


El Pura Sangre es la raza de caballos más rápida y de las más valiosas en el mundo. Se trata de una raza mezcla de equinos diferentes, aún se conserva un registro genealógico de las primeras razas inglesas e irlandesas. La evolución de la raza pura sangre se remonta al cruce proveniente de tres caballos orientales, considerados los tres sementales fundadores de la raza: el Byerly Turk, el Darley Arabian, y el Godolphin Arabian. El cruce y la crianza se realizaron con caballos "corredores" ingleses tradicionales criados en yeguadas reales de las islas británicas. El mejor tiempo registrado por un ejemplar en una carrera fue alcanzado en Epson, Inglaterra, en que un caballo de esta raza logró un promedio de 77 kilómetros /hora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario