Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







miércoles, 14 de abril de 2010

VITAMINIZADO Y MARESSY LOS GANADORES EN LOS RESPECTIVOS CLASICOS


En un fangal se disputó la reunión de San Isidro. La misma tenái dos clásicos sobre 1500 mmetros, uno para potrillos el Zubiaurre y otro para potrancas, el Boucau. En ambas competencias los participantes deberían ser debutantes. En primer término y en sexto truno le tocó el turno a los machos y VITAMINIZADO, un hijo de Not For Sale y Visa Bay, defensor de las sedas de su criador, Santa María de Ararás, logró imponerse por dos cuerpos conducido por Juan Carlos Noriega a Proper Love empleando un guarismo de 1'37"22 para recorrer los 1500 metros en un césped fangoso y con agua casi sobre el mismo. Desde el vamos asumió el comando del lote el pupilo de Maldotti, que en los primeros metros tuvo el asedio de Walled, un defensor de La Biznaga, que pagó caro su osadía llegando muy lejos del ganador. En tercer lugar arribó Mr Benny otro pupilo de Maldotti aventajando al defensor de El Gusy, Arandano en Flor conducido por Rodrigo Blanco. Como dato ilustrativo de lo que era la pista en San Isidro, diremos que los últimos 700 el ganador empleó 48"95c y los 300 finales 22"52c. Un verdadero lodazal, de todas formas dejó muy buena impresión el precioso zaino de Juan C. Maldotti que resultó el favorito en las apuestas e iba en yunta con su compañero de sedas, Ferrabraz que al cuidado de Carly Etchechoury y con la monta de Pablo Falero, amagó en la recta y quedó nada más que en eso. Un amague. Llegó fuera del marcador.


Trascartón salieron las potrancas a la pista para disputar el Juan S. Boucau. Lote menos numeroso y un uno-dos de Carly Etchechoury como entrenador por intermedio de MARESSY y Blue Gal. La ganadora en el salto prácticamente definió su suerte. Salió muy rápido de las gateras con un atento Julio César Méndez que logró serenarla ante el acoso de Beauty Glory, que con Noriega empecinado en conseguir la delantera, le fué a plantear lucha a la de La Biznaga. Sus fuerzas duraron hasta los 500, pero pudieron haber mellado las energías de la Hennessy que tuvo que soportar la carga de Blue Gal. Por los doscientos pareció que la balanza se inclinaba afavor de la defensora del Orilla del Monte, pero la zaina nacida en Roque Pérez, muy bien llevada por nuestro compatriota, sacó a relucir su garra y sin desmerecer el trabajo de su vencida, logró un hocio de ventaja en el momento de cruzar la sentencia. Claro está que esa diferencia dejó la sensación en nuestras retins, que a pesar de resultar ínfima, fué determinante. Si hubiesen seguido toda la vuelta el resultado hubiese sido el mismo. El resto del lote con Normativa a la cabeza, llegó muylejos y no tuvieron participación activa en la competencia. Incluso la defensora de La Rubeta conducida por Noriega, que terminó llegando muy lejos al disco. La ganadora es una zaina por Hennessy y Marpla Toss, ésta por Egg Toss, nacida en La Biznaga, defendiendo en la pista esos colores. Por sus antecedentes maternos, la pista bien puede haberle dado una mano a la ganadora. El registro en esta oportunidad fué de 1'40"02c para los 1500 metros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario