Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







miércoles, 26 de mayo de 2010

HIPODROMO DE LA PLATA


AVE: "irregularidades absurdas de La Plata".-Compartir

Caballos muertos, yeguas preñadas y otros hace tiempo fuera de circuito figuraban en la lista enviada por el Hipódromo de La Plata en el camión que transportaba a los caballos provenientes de esa ciudad que corrían anteayer en Palermo.

Manteniéndose dentro de las reglamentaciones sanitarias estrictas planteadas el viernes último por SENASA para liberar el corredor entre los tres hipódromos principales del país ante el brote de Arteritis Viral Equina, Palermo no dejó descargar dicho camión en sus instalaciones ante los manifiestos errores en los documentos, razón por la cual los caballos debieron regresar al lugar de origen sin competir.

Ayer, en tanto, ni siquiera viajaron, pues el resultado habría sido exactamente el mismo en San Isidro. El tema se suma a la amplia cadena de fallas que el circo sureño exhibe en los días recientes y no se sabe qué ocurrirá esta tarde, aunque se descuenta que vuelvan a estar imposibilitados de competir.

MÁS PROBLEMAS

La Plata no gana para disgustos. Juan Carlos Maldotti, uno de los entrenadores referentes de la hípica nacional, se mostró sumamente disgustado ante la imposibilidad de realizar anotaciones para las próximas carreras previstas en el Sur.

“Fui el viernes a inscribir una potranca en el Clásico Benavides y no me lo permitieron. Pensé que habría reaperturas, pero hoy –por el lunes- no hubo nada y me voy a quedar sin correr. Hablé con alguien de la Comisión que no supo darme explicaciones al respecto, y lo tomo como una señal de discriminación. Hablé con Eduardo Ferro y la Gremial de Profesionales se comprometió a intervenir en el tema para saber qué es lo que está pasando”, expresó Maldotti.

El Hipódromo de La Plata parece correr por carriles distintos a los de los intereses del turf en las últimas semanas. No hay criterio hípico, ni interés por el turf. Lo vivido el domingo en la primera de las pruebas en simulcasting con Tandil respalda tal sensación. Y nadie puede entender el por qué de tanto desdén...

Bat Pálpito

No hay comentarios:

Publicar un comentario