PARA UNA COMIDA EXQUISITA UN POSTRE FINO
ALCORANO LE PUSO BROCHE DE ORO A UNA REUNION EXTRAORDINARIA
En realidad que la reunión del día de Reyes en Maroñas, fue excepcional. El hipódromo se vistió con las mejores galas para recibir a su afición, una afición turfística que se transmite a medida que van pasando las generaciones. Si no hubiese sido asi, no estaría Maroñas en el sitial que se encuentra, luego de haber pasado todas las vicisitudes de años de permanecer cerrado. Es que el uruguayo viene de cuna turfística. Quizás el hecho de que no existieron en aquel país restricciones de ninguna especie para el ingreso de niños y menores al espectáculo turfistico, haya redundado de manera positiva en hacer afición. Afición que a pesar del cierre, se mantuvo, claro está con las pérdidas que ello significó, pero si bien es cierto que quizás no haya crecido en la manera que debió hacerlo, no decayó el entusiasmo por el turf. Las Piedras como hipódromo anexo sirvió para mantener, en parte, ese interés latente y debemos que reconocer que gran parte de la afición se volcó casi masivamente al acontecer turfistico de la otra orilla. Máxime con el advenimiento de un jockey de la magnitud de Pablo Gustavo Falero, que creo en mi modestísima opinión, resultó determinante para que a la par de sus repetidos logros, lograse mantener la afición turfística oriental el bastión que supo llevar con orgullo por años inmemoriales. Los nombres de Irineo Leguisamo y Vilmar Sanguinetti vienen rápido a mi memoria, y a la de todos mis compatriotas amantes a esta pasión sin igual que es el turf.
Lo del Gran Premio José Pedro Ramírez ya está comentado. Fue, es y será la fiesta máxima del turf uruguayo. Ayer con éxitos compartidos con el elevage brasileño, que con su aporte, prácticamente arrasó con cuanto clásico de magnitud, tuvo el meeting maroñense.
Si algo le faltaba a la buena mesa servida con el triunfo de RELENTO y el dominio brasileño en el mismo, era un postre fino, delicado, con sabores que dejan en el paladar ese gusto placentero, acompañado por el gesto de aprobación al mismo. El “gourmet” nos había preparado una exquisitez. El Gran Premio Pedro Piñeyrúa, sobre 1600 metros y a peso por edad Un final de antología, no apto para cardíacos y como si fuera poco lo brindaban los dos jockeys que días atrás habían definido una cerradísima estadística, disputada hasta la última reunión. ALCORANO y ETNA´S BOOM se prestaron en un derroche de calidad y guapeza para que el final entre Everton Rodríguez y Carlos Sebastián Méndez, nos hiciera remontar viejas épocas. Es que el planteo de la prueba con una vanguardia “movida” y disputada entre E Uma Pintura y Amanati con un Beczebu al acecho, movían las agujas del reloj indicando un parcial de 46”66c para los primeros 800, atrás el malón y en el medio del mismo como si se vinieran mirando las caras, ALCORANO y ETNA´S BOOM. Por los 200 F.Olivera se jugó el “resto” con Beczebu y por un momento pareció que se le hacía, pero en ese instante abiertos y catapultados con fuerzas parecidas salieron los dos anteriormente nombrados. ALCORANO, merced a una faena estupenda del ganador de la estadística 2009, salió un poco antes y alcanzó a sacar ventajas y con fuerzas mantener una cabeza de ventaja ante la estocada final de ETNA´S BOOM, traído de mano maestra por Carlos Sebastián Méndez que llegó hasta ahí. Un final estupendo, entre dos caballos que se brindaron y entre dos pilotos que ni bien cruzaron la raya se dieron la mano en señal de saludo cordial. Un carrerón, otro triunfo para el turf brasilero, que precisamente ayer tuvo su “jour de gloire” Everton Rodríguez como piloto, Ivo Pereyra como entrenador y El Stud-Haras Bage Do Sul, clausuraron los festejos de un día de gloria. 1´35”86c el tiempo total y nos resta decir que el ganador es hijo de Public Purse y Hit Oil. Todo para Brasil. Desde Lula hasta Pelé, pasando por el legendario Francisco Yrigoyen un filetero de aquellos de la década del 50, fueron pasando los recuerdos más inimaginables de los VERDE AMARELHO…..Es que se estarán tomando revancha de Maracaná?............
Omar Puentes Zignago
lunes, 4 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario