Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







sábado, 23 de enero de 2010

CON PABLO FALERO DE ESPECTADOR DE LUJO WINTER AGAIN DIO CATEDRA



Clásico Wolf - 1.600 metrosWINTER AGAIN... DESLUMBRÓ EN VERANO

El hijo de Saddad, uno de los tres criados por Haras Paso Nevado en la anterior generación junto a Maya Man, ganó por apabullantes 5 ¾ cuerpos el principal clásico del Hipódromo Chile. Su equipo apunta a la clasificatoria del Latinoamericano.
Ocho triunfos en ocho actuaciones, inclusive seis clásicos de grupo I: El Derby, St. Leger, El Ensayo, Alberto Vial Infante, Nacional Ricardo Lyon y Gran Clásico Coronación. Recordhorse para 2.400 metros en el Club Hípico con 2.23.21. Ganador en los tres hipódromos centrales entre 1.300 y 2.400 metros. Premios por $ 74.300.000. Cifras pasmosas para un F.S. entre 1990 y comienzos de 1991.

No obstante, el vástago de Domineau y Luna Fría dejó un legado cualitativo: Masacraba a sus rivales, lucía por ser un mulato imponente y brilloso y siempre llamó la atención por correr con su pescuezo doblado. Además escribió páginas doradas como el último vencedor de la Triple Corona Nacional, siendo el único que la ha logrado en el “nuevo circuito” organizado desde 1969 por el Valparaíso Sporting Club, Hipódromo Chile y Club Hípico de Santiago. Han transcurrido 40 años y nadie ha podido emular su proeza

El Hipódromo Chile, donde el 1 de diciembre de 1990 superó al crack local Memo en un mano a mano que fue considerado “La carrera del siglo”, lo homenajeó hoy con un estelar para machos y hembras de tres años. Un lote reducido que fue propicio para que Winter Again (Saddad) confirmara el alto concepto que goza entre sus responsables.

Corrido de rebote por Héctor Isaac Berríos, quien reemplazó a Gonzalo Ulloa, el abanderado del stud Identic impuso el tren de carrera a su antojo gracias a la atinada dosificación de su conductor ¿Sus parciales? 21.46 para 400, 45.35 para 800 y 1.09.98 para 1.200 metros. El resto hacía esfuerzos infructuosos por darle alcance. Hasta que el “Fenómeno” buscó un pasillo externo en tierra derecha para hacerse inalcanzable.

Si bien zigzagueó y se abrió, el oriundo de Haras Paso Nevado mantuvo un tranco consistente para derrotar por 5 ¾ cuerpos al favorito Farán (Indy Dancer). Vamos Por Parte (Mon Pote Le Gitan) y Jazid (Sir Cat) completaron la superfecta en buen crono de 1.36.58 para 1.600 metros. El mulato de 514 kilos fue uno de los tres hijos de Saddad (Gone West) criados en el establecimiento de Pedro Hurtado ¿Cuáles fueron los otros? Maya Man, titular de siete estelares en 2009; y Rich Royal, ganador a los dos años.

“Este es un excelente caballo y respondió bien a la castración ¿La clasificatoria del Latinoamericano? A eso apuntamos”, sentenció el trainer Juan Silva, quien junto a su hijo Juan Carlos Silva había ganado hacía nueve días el premio Publimetro con Tía Exis también en una milla. Con un sol abrasador y la puesta a punto de sus preparadores, Winter Again se destapó en verano. Y lo seguirá haciendo…
Por Ariel GómezStaff elTurf.com24.01.2010Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario