Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







miércoles, 6 de enero de 2010

GRAN PREMIO JOSE PEDRO RAMIREZ

UBAL MIGUES

"Creo que van a tener que ganarle a Relento"
Un año atrás, vivió el día más importante de su trayectoria como entrenador y hoy puede revivir aquellas sensaciones si su pupilo logra la hazaña de ganar el Ramírez por segundo año consecutivo, algo que sólo consiguieron seis caballos.

PABLO NÚÑEZ
-Hace exactamente un año encaraba el Ramírez con la preferencia de la mayoría de la prensa y el público, pero esta vez es distinto.
-Es cierto, para muchos mi caballo no es el favorito, pero yo estoy tranquilo porque sé que llega muy bien. Es más, estoy seguro que va a dar mucha guerra y creo que en el Ramírez van a tener que ganarle a él.
-¿Así nomás?
-Sí, porque estoy convencido que Relento va a estar en la definición. La verdad que el caballo está muy bien. En el Comparación le faltaba una carrera y ese clásico le vino muy bien. Si no hubiera sido por los cinco meses de rentrée, creo que ese día se les venía de punta a punta hasta la raya.

-En lo previo el favoritismo es para Sing-A-Song, ¿usted también cree que es el principal rival de su pupilo?
-A los rivales hay que respetarlos a todos, pero evidentemente no hay dudas que el de Pedro Hernández ha evolucionado mucho y creo que junto al mío, son los caballos de la carrera.
-¿Qué chance le asigna a los potrillos?
-A ver..., el caballo de Marrero (Just One) tiene muchísima chance y también hay que tener en cuenta que si Escolaso no hubiera ido a Buenos Aires, seguramente sería el rival a vencer. No sé cómo estará en este momento, pero si corre es porque sus allegados entienden que está bien. De todos modos, yo pienso que pudo haber sentido el viaje.
- ¿Qué desarrollo imagina?
-Si todos los caballos respetan su característica, no tengo dudas que va a ser una carrera muy movida. El mío siempre corre entre los de adelante, al igual que Escolaso y hay otros que van a venir empujando, como el potrillo de Marrero y el propio Sing-A-Song. Eso no quiere decir que la carrera vaya a tener parciales violentos, pero de todos modos igual es desgastante venir corriendo a la par de otros.
-¿Le crea una ansiedad extra el hecho de que Relento pueda convertirse en el séptimo caballo en toda la historia del turf uruguayo que logra dos éxitos en un José Pedro Ramírez?
- Y... a medida que se acerca la carrera uno se puede poner un poco nervioso, pero por ahora estoy tranquilo. Además, él ya dejó su marca al ganar once clásicos de largo aliento en forma consecutiva. Y eso no es para cualquiera. Ahora puede poner otra perla más en su collar y lograr lo que muy pocos caballos han conseguido. Hay que ver que el último fue Sestao, que ganó el Ramírez en el 61 y el 63.
Ovación digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario