Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







sábado, 2 de enero de 2010

MASCAGNI O ROMANTICO?

A 70 AÑOS DE LA CARRERA DEL SIGLO: MASCAGNI - ROMANTICO
El lunes 8 de diciembre de 2008 se cumplieron 70 años del clásico Comparación maroñense protagonizado por el "cuatro años" Mascagni y el potrillo Romántico (foto). Con tribunas a pleno ese jueves feriado, Mascagni fue favorito ante 3 rivales, cargando 7 kilos más que un triple-coronado precedido de su primer "Pellegrini" palermitano. Conducido por Jacobo Ausbruch, el hijo de Ayacucho defensor del stud Dopolavoro y entrenado por Juan Vignoli, dio vuelta un resultado casi consumado en su contra, batiendo en reacción a Romántico por un pescuezo largo (oficialmente 1/2 cuerpo) en 2'31", record mundial por décadas para los 2500 metros. Allí Mascagni logró su 10º clásico al hilo en 1938, incluído el entonces "clásico especial" Presidente de la República, y 12º éxito en 17 actuaciones, antes de ser retirado de pistas por lesionarse a poco del GP José P. Ramírez de 1939 en que Romántico resultó cuádruple-coronado.
Nacido en 1934 en el haras Los Rosales, Mascagni se llamó inicialmente Agesilao y tras ser adquirido por Vignoli, Carmelo de Angelo y Luis Volonté en modestos $ 1.300 luego de un remate en el "tattersall" donde no cosechó ofertas, fue rebautizado en honor al famoso compositor de ópera italiano contemporáneo. En 1937, fue 2º al debutar, salió de perdedor en la siguiente y ganó el clásico Manuel Quintela, cosechando asimismo un 2º en el GP Nacional y dos 3º, en el Jockey Club y Criadores Nacionales. En sus 11 salidas de 1938 llegó 2º en el clásico Buenos Aires, ganando luego (entre 1600 y 3500 metros) los clásicos Comisión Nacional de Turismo, Apertura, Pastor Victorica, América, (especial Presidente de la República), Las Piedras, Cristóbal Colón, General Artigas, Gran Premio de Honor y Comparación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario