Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







martes, 26 de enero de 2010

MIRANDO AL LATINO

A un mes y medio de la carrera continental, Argentina no tiene nominados; el tiempo pasa...(Turfdiario) Posted: 25 Jan 2010 08:21 AM PST
El Gran Premio Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes e Hipódromos (G1) 2010 está a la vuelta de la esquina. Un mes y medio pasa volando y la noticia temporal no es para nada buena.
Ocurre que la delegación argentina no tiene hasta el momento ningún nombre confirmado; es más, decir que las nominaciones están en pañales es hasta demasiado avance.
Por el lado del Hipódromo de San Isidro, la cuestión está complicada. Vayamos por partes. Interaction (Easing Along), ganador del Pellegrini, está fuera de concurso; ya descansa en Ocala a la espera de su campaña en el exterior.Life of Victory (Incurable Optimist), su escolta, no viajaría pues sus responsables ya manifestaron públicamente no querían exponerlo a tantos cambios.La tercera y cuarta posición del Pellegrini fue para caballos brasileños, y otra opción sería la de Eternal Fire (Lode), el quinto, más parecido a un manotazo de ahogado que a otra cosa.Entonces, todo quedaría supeditado a lo que ocurra en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1), utilizado por el Jockey Club como fuente de posibles participantes.Claro, habrá que aguardar entonces que los mejores clasificados en dicha competencia saquen a la luz sus posturas con respecto al Latino, decisiones que normalmente suelen inclinarse hacia el lado del no.La Plata está parecido; y hasta peor. Bien Toi (Lasting Approval), ganador del Dardo Rocha (G1), no viajará, y Flag Copado (Flag Down), su escolta en la cita magna sureña, murió en el Ramírez (G1) uruguayo.En medios chilenos y peruanos ya se dio como concreto que La Plata enviará apenas un representante a la carrera, que surgiría del Clásico Rumbo Al Latinoamericano. Se dice que los dirigentes del circo ya dieron aviso al respecto a las autoridades chilenas.La situación es doblemente grave si se tiene en cuenta que este año la prueba continental se disputará en el Club Hípico de Santiago Chile, donde se corre a mano contraria.Se sabe, no es fácil para los caballos acostumbrarse al cambio, que demanda un buen tiempo de entrenamiento en horarios en que las pistas de vareo deben habilitarse especialmente.En síntesis, el panorama nacional hasta el momento es incierto, con pronóstico tormentoso. No es novedad, al fin, últimamente el Latinoamericano no es considerado por los propietarios como primordial.
Algunos ya están...
Mientras en Argentina la cuestión es poco clara, otros países al menos ya confirmaron algunos de los integrantes de sus delegaciones.Chile, por ejemplo, tendrá como cabeza de grupo a la estupenda potranca Belle Watling (Dushyantor), ganadora de la Cuádruple Corona en el Club Hípico y crack de su generación.La defensora del Stud Don Theo estaría acompañada por el ganador del Derby de Viña del Mar, que se correrá el 31 del actual. También suena Last Impact (Stuka), un campeón interminable.Por el lado de Uruguay, Sing-A-Song (Wild Event), reciente héroe del Gran Premio José Pedro Ramírez (G1), sería de la partida y su compañero surgirá del Clásico Manuel Quintela (G3), el 7 de febrero.
Y otros todavía no...
Brasil atraviesa una situación similar a la Argentina y aún no se conoce el nombre de ninguno de sus representantes. Los mismos surgirían de sendos clasificatorios a correrse durante los primeros días de febrero en Gavea y Cidade Jardim.Perú, en tanto, viajaría con una delegación numerosa para correr varias de las carreras, pero con respecto al Latino se aguarda por los nombres.Zeide Isaac (Freud) se ganó un lugar, pero sus propietarios prefieren esperar para confirmarlo, pues aún sueñan con viajar a Dubai para estar presentes en el Dubai Duty Free (G1) o el Dubai Sheema Classic (G1).

No hay comentarios:

Publicar un comentario