Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







martes, 26 de enero de 2010

STORM CHISPAZO EN MEYDEN


Storm Chispazo, el ganador del último Gran Premio Nacional, corrió en una prueba extraoficial de Meydan
Te voy a contar algo que nadie sabe en la Argentina. Storm Chispazo debutó en Meydan el martes pasado, en una carrera de prueba que se organizó para chequear cómo funciona el hipódromo, antes de la inauguración. Corrían dieciséis y terminó séptimo, cerca. Me encantó." Quien lo cuenta es Nicolás Iguacel, encargado en Dubai de la puesta a punto del campeón argentino.Desde hace cuatro temporadas, Iguacel es la mano derecha del cuidador sudafricano Herman Brown, quien en noviembre vino a San Isidro para comprar al ganador del Nacional. Antes, en su primer año, había asistido a Diego Lowther.Iguacel completa el cuento que lo tiene entusiasmado con un final de ensueño. "Mi jefe viajó a revisarlo a la Argentina y allí también miró a Interaction, otro de los de Gaitán, pero prefirió a Storm Chispazo a pesar de que había sentido un poco la carrera del Nacional. El caballo llegó acá en diciembre, después de pasar por Amsterdam, donde estuvo cuatro días, y desde entonces aumentó veinte kilos. Fue un buen viaje; al tercer día de llegar ya lo tenía galopando. Como es un caballo que venía de correr 2500 metros, pensamos que necesitaba ganar velocidad, por eso lo pusimos en la carrera del martes, sobre 1200 m, donde se simuló una reunión, con público, luces, altoparlantes y todo en las tribunas. Largó y lo dejaron último; perdido la mayor parte del tiro, pero cuando se prendió empezó a pasar muchos caballos de los 400 al disco, sin que el jockey le diera un chirlo. Detrás, llegó uno que venía de ganar un Listado, acá. Además, sacamos como conclusión que en la nueva pista de Tapeta también tienen chances los atropelladores."Se lo escucha embalado a Iguacel, cuya esposa, Sarah, una galesa que escribe de turf en las páginas de The Nat ional, espera familia para finales de marzo; probablemente, el día de la Copa del Mundo, la misma noche en que Storm Chispazo debería correr el Derby."Se adaptó muy rápido; tiene cosas de buen caballo. Lo mirás y aún parece un bebote; cuando se haga caballo adulto será una bestia. El martes -mañana- lo voy a trabajar a la par de otro caballo nuestro que ya ganó un Grupo 3 en Inglaterra y ahí voy a tener una mejor medida. La idea es correr las 2000 Guineas (el 18 de febrero); antes, había otra carrera en 1400 m, pero me parece que es muy corta para Storm Chispazo. Después vamos al Al Bastakiya y llegamos al Derby", simplifica Iguacel, que en los entrenamientos le echó una mirada a Quartier Latin, el argentino que fue segundo en la Polla y el Jockey Club, preparado en Dubai por Doug Watson. "Vi que le costó un poco el entrenamiento; estaba buscando mucho hacia los palos", dijo."En lo de Gaitán, Storm Chispazo trabajaba mucho con montura y eso ayudó bastante", apunta, y queda con el cronista que le enviará fotos de su caballo del primer día en que fue a la cancha. Las próximas podrían ser las de su triunfo en las 2000 Guineas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario