ZELMAR LO FESTEJO DESDE EL MAS ALLA
RELENTO SE IMPUSO EN VALIENTE FORMA EN EL JOSE PEDRO RAMIREZ
No quedaron dudas el mejor exponente de la caballada uruguaya es RELENTO. Ayer confirmó de manera contundente su manifiesta superioridad con respecto al resto. Conducido con mucha fe por su piloto habitual José María Silva, que desde el vamos salió a jugar su propia carrera, sabedor de lo que tenía debajo del mandil, sin pedir ni otorgar ventajas, llevó con ritmo parejo al pensionista de un muy meritorio profesional de la cuida, como lo es Ubal Miguez, que dicho sea de paso lo mantiene en un óptimo estado de preparación. Lucía hermoso el zaino en el paseo preliminar y apenas el lomo le quedó marcado con el sudor lógico, que dice a quienes saben apreciarlo, que luego del esfuerzo el ajuste fue perfecto. Un verdadero “capo lavoro” de un profesional humilde, pero conocedor de todos los detalles que encierra esta difícil profesión. Cabe citar que desempeña sus funciones en el Hipódromo de Las Piedras, cuna de grandes profesionales de la cuida. No es el momento oportuno de nombrarlos, pero les puedo asegurar que la nota terminaría siendo demasiado extensa, si echamos vuelo a nombres y recuerdos. Justicia es decirlo en este momento consagratorio de un ejemplar notable, no se regalan nueve triunfos clásicos en hilera. Sólo un gran ejemplar llevado de mano maestra por profesionales muy capaces ellos, pueden llevar a cabo esa hazaña. Y para despejar dudas es justicia destacar la tan mansillada nobleza de la pista del Hipódromo “canario”, tantas veces manoseada intencionalmente con aviesas intenciones, valga la redundancia.
Volviendo a la carrera en sí poco más podemos aportar después de lo que nos regaló el hijo de Fahim y Little Colony por New Collony, criado en el Haras Cifra y defendiendo sedas gloriosas como las son, las fueron y las seguirán siendo, las del Stud Las Armas. Quienes peinamos canas y somos uruguayos sabemos lo que esas sedas representaban y lo que continuan representando, en el recuerdo perecedero de la imagen de los hnos Michellini con Zelmar a la cabeza. Turfman de primera, hombre cabal, amigo fiel en momentos difíciles, lamentablemente desaparecido en momentos trágicos de la historia politica rioplatense.
Quizás, si desde el más allá hay televisación en directo, se vería en el cabriolet que paseó victorioso a los ganadores de un Ramírez. El sueño máximo de un oriental que como tal, entregó su vida a un sueño. O quizás a varios sueños. Hoy se cumplió uno de ellos, Viejo Zelmar. La vida continua………
BOUCANIER, logró el segundo puesto luego de accionar en mitad del lote atropellando abierto y llegó al disco descontando en el final, sin llegar a poner en peligro al ganador. Meritoria su actuación y un uno-dos para el elevage brasileño, muy significativo.
POTRI LOCATARIO, consiguió un más que meritorio tercer puesto. El de Jorge Firpo vino siempre al son de la banda, intentando forzar el tren de marcha integrando el trio delantero que formaban Anamista, el ganador y él. Tuvo fuerzas suficientes como para intentar una atropellada por el hueco que quedaba entre el piloteado por Silva y los palos y debió conformarse con lograr un tercer puesto que habla mucho en su favor.
ACHILLES, alcanzó el cuarto lugar, mejorando la decepcionante impresión dejada en el Gran Premio Nacional y EL BOLICHERO G G completó el marcador sin responder en gran parte a las esperanzas de la gente allegada a Walter Báez.
El tren impuesto a la prueba no fue para nada endemoniado, ya que pasaron los primeros 800 en 49”43c, los primeros 1200 en 1´13”76c y la primer milla en 1´38”56c, por lo que se desprende que hubo mucho tino en la conducción del ganador, que se limitó a emplear 2´5”89c para lo últimos 2000, 1´39”60c para la milla, 1´16”27c para los últimos 1200 y 51”47c para las últimas ocho cuadras. En realidad se corrió un poco más al principio que al final, pero puede aceptarse como bueno el registro total de 2´30”03 para el ganador.
Antes de finalizar debo hacer una mención especial a la actuación de GOOD REPORT. En el comentario previo hicimos referencia a que en las condiciones que se encontraba no debería haber sido presentado. Algunas informaciones de corresponsales exclusivos de publicaciones prestigiosas de este pais, decian el mismo día de la carrera, que se encontraba bien y que sería de la partida. No estuvieron errados en que iba a correr. Eso fue cierto. Lo que fue lamentable para los ojos de quienes quisieron ver es donde llegó el hijo de Ride The Rails. Por las dudas si no se dieron cuenta porque miraban hacia el podio donde se realizaba la entrega de premios. El ex pupilo de Luis Belela que bajo su égida profesional conquistó un Latinoamericano en La Plata, llegaba a 86 cuerpos y un cuarto. No se lo merecía el tan noble caballo. Las responsabilidades, ya en este momento, son compartidas por varios de los que estuvieron cerca y fueron partícipes de una deshonra oriental. Un ganador de un Latinaoamericano, nada menos que en un exigente medio, como lo es Argentina, no se merece tal desdén, tal manoseo. El público, que lo gozó en horas de gloria tampoco se lo merece. Hechos así, de esta índole poco bien le hacen al turf . Tampoco agregan prestigio a figuras que por cierto las gozan y con creces del mismo.
Omar Puentes Zignago.
domingo, 3 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario