Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







martes, 9 de febrero de 2010

AL PARECER NO FUNCIONO LA INTENCION DE UTTAH



La carta de intención
EL DISCO tuvo acceso a la carta enviada por la Unión dirigida el presidente del Jockey Club de Santa Fe con el firme objetivo de llegar a un acuerdo e intentar el salvataje de la actividad hípica en la capital santafesina y también de la señera institución que atraviesa un difícil momento.

Sr. José Traverso "Nos es grato dirigirnos a usted, y por su intermedio a todas las Autoridades del Jockey Club de Santa Fe, con el fin de elevarle la propuesta que nuestra Organización tiene, para la administración y explotación de la actividad hípica desarrollada en su Institución.
Creemos entender que de acuerdo a las conversaciones que mantuvimos en las últimas semanas, hemos arribado a consensos básicos, y a un entendimiento común de la situación general, lo que podríamos resumir en las siguientes consideraciones:
El fortalecimiento institucional del Jockey Club en todos sus aspectos, debe ser la premisa fundamental que marque el accionar de cualquier acuerdo.
Dentro de este punto, por supuesto para nosotros constituye el elemento primordial, la conservación de los puestos de trabajo, así como la mejora continua de sus condiciones.
Al acuerdo entre la UTTA y el Jockey Club, es la alternativa más sólida para encontrar soluciones.
La situación actual por la que atraviesan los trabajadores es grave y requiere una solución urgente.
Lamentablemente, si no se llega a un acuerdo, se derivará en una situación que arroje consecuencias no deseadas por ninguno de los involucrados.
Es de destacar la buena voluntad y generosidad de ambas partes, para llegar a un arreglo que de resultados positivos.
Por todo esto, y sabemos que por los tiempos que corren, hemos consensuado esta misiva que esperamos sirva como Carta de Intención, para que luego de la evaluación correspondiente por parte de las Autoridades del Jockey Club, poder definir los detalles que hicieran falta y comenzar con la actividad.

Contexto y motivaciones

Hoy día la actividad hípica en general, y la del turf en particular, atraviesa por difíciles momentos, y el Jockey Club de Santa Fe no es la excepción. Nuestra organización entiende que se deben agotar todas las instancias posibles para revertir este cuadro, y al estar subordinados a nuestra convicción de un modelo sindical que va más allá de los justos reclamos de los trabajadores, no dudamos en tomar decisiones que a veces resultan muy difíciles.
Este es el presente caso. No es fácil para nosotros tomar la responsabilidad de los compromisos que estamos a punto de asumir, sin embargo el fortalecer la seguridad en la conservación de las fuentes de trabajo es algo a lo que no estamos dispuestos a renunciar.
La precaria situación por la que atraviesa la Institución, exige redoblar esfuerzos y profundizar convicciones de todos los actores. Los trabajadores del Jockey Club han dado ese primer paso, y por supuesto continuarán haciéndolo siempre que nuestras organizaciones puedan alimentar la esperanza de un futuro más cierto, previsible y venturoso.
Por esto, y por ser el Jockey Club de Santa Fe la cuna de nuestra organización, La UTTA toma entonces este camino, bajo la convicción que puede hacer un valioso aporte, sabemos que contamos con los recursos técnicos y humanos para enfrentar este desafío, tenemos el conocimiento, la experiencia, y la más profunda de las convicciones en brindar todos nuestros esfuerzos para materializar la meta más importante de todas, que no es más que la de lograr convertir al Jockey Club de Santa Fe en la Institución Hípica más importante de interior del país.

Propuesta

Debido a lo expresado precedentemente, la UTTA toma para si la responsabilidad de la administración de toda la actividad hípica del Jockey Club, entendiendo que es la mejor —o quizás la única— alternativa para superar este difícil trance. Los compromisos que la UTTA está dispuesta a asumir conllevan un enorme riesgo y por si solo, dan testimonio de la determinante profundidad de convicción de nuestra organización en este proyecto. Dichos compromisos pueden resumirse en:
1 - Hacer frente a todos los gastos surgidos de la administración de la actividad hípica.
El pago del 70% de la masa salarial del Jockey Club —esto es aproximadamente lo correspondiente a la actividad hípica—.

2 - Pago —ya sea su totalidad o mediante la negociación necesaria— de la deuda salarial del J.C. al día de la fecha.

3 - Pago de un canon que deberá ser destinado al pago de las deudas del JC.

Por su parte, estas condiciones deberán llevarse a cabo mediante la implementación de un continuo plan de trabajo, indivisible de una rigurosa administración y una agresiva campaña de promoción de las actividades. Todos ellos elementos que deberán combinarse con las actividades de otros escenarios que nuestra Organización ya tiene acordados, y para lo que será necesario que el Jockey Club delegue en UTTA las siguientes atribuciones y capacidades:

a - Organización de carreras en el Hipódromo de Las Flores.
b - Administración de las instalaciones del Hipódromo de Las Flores.
c - Administración y explotación del juego local y foráneo.
d - Administración y explotación de las agencias ya establecidas.
e - Administración y explotación de los permisos para la instalación de nuevas agencias.
f - Para alcanzar las metas y objetivos propuestos, este acuerdo deberá extenderse por un período de diez años, con la opción a otros cinco, ya que el camino es lento y con una reinversión constante.

Por último, nos tomamos el atrevimiento de recordar una vez más lo precaria de la situación laboral por la que atraviesa el Jockey Club, y también no dejar de insistir que esta Institución es la única y final beneficiaria de esta idea plasmada en la presente.

Unión de Trabajadores del Turf y Afines
El Disco

No hay comentarios:

Publicar un comentario