26 febrero 2010

Se presentó el Gran Premio Vicente Dupuy 2010
La carrera se correrá el 14 del mes próximo sobre 2400 metros y ofrecerá premios por 500.000 pesos
En la Casa de San Luis se presentó oficialmente ayer la segunda edición del Gran Premio Vicente Dupuy (2400 metros), la carrera que se correrá el 14 del mes próximo en el Hipódromo La Punta y que entregará nada menos que 500.000 pesos en premios, una cifra que apenas un puñado de competencias proponen.
Sin dudas que el advenimiento del circo puntano le ha dado un toque diferente al turf del interior, priorizando las carreras oficiales por sobre las extraoficiales y adecuándose a todos los estándares internacionales de calidad, tanto en instalaciones, control del dóping o diagramación de los programas.
Dichas decisiones -duras de tomar pero ahora observadas con satisfacción- han provocado la rápida inclusión de La Punta en el calendario nacional y en los últimos meses hasta se logró su ingreso en la OSAF, el ente madre del turf del continente.
La edición 2010 del Dupuy, que será muy probablemente transmitida en directo por Crónica TV, será la segunda desde su creación, cuando el año último la ganara nada menos que Escamonda (Alpha Plus), posterior héroe del 25 de Mayo (G1) en San Isidro y luego exportado a Singapur.
A cargo de Claudio Reynoso y José María Jantus, vocal de la comisión de carreras y encargado de las relaciones institucionales, respectivamente, la conferencia sirvió además para revelar algunas otras mejoras que ayudarán a La Punta a seguir creciendo.
Por ejemplo, desde agosto próximo está planeado realizar dos reuniones mensuales en lugar de una, como se viene cumpliendo. Dicho cambio viene atado a la inauguración de la Villa Hípica local, que acontecerá junto con el Dupuy. Con 200 boxes de capacidad, reúne todo el confort necesario para el trabajo de los profesionales y la seguridad de los empleados.
La Punta también abrió en enero último el primer Laboratorio de pista del país, que ayuda a mantener el trazado en las mejores condiciones posibles mediante el estudio realizado por químicos e ingenieros.
Ya son varios los entrenadores de San Isidro, Palermo y La Plata que solicitaron información sobre el Dupuy 2010. Un buen dato para los organizadores y para que La Punta siga creciendo, para beneficio del turf nacional
Sin dudas que el advenimiento del circo puntano le ha dado un toque diferente al turf del interior, priorizando las carreras oficiales por sobre las extraoficiales y adecuándose a todos los estándares internacionales de calidad, tanto en instalaciones, control del dóping o diagramación de los programas.
Dichas decisiones -duras de tomar pero ahora observadas con satisfacción- han provocado la rápida inclusión de La Punta en el calendario nacional y en los últimos meses hasta se logró su ingreso en la OSAF, el ente madre del turf del continente.
La edición 2010 del Dupuy, que será muy probablemente transmitida en directo por Crónica TV, será la segunda desde su creación, cuando el año último la ganara nada menos que Escamonda (Alpha Plus), posterior héroe del 25 de Mayo (G1) en San Isidro y luego exportado a Singapur.
A cargo de Claudio Reynoso y José María Jantus, vocal de la comisión de carreras y encargado de las relaciones institucionales, respectivamente, la conferencia sirvió además para revelar algunas otras mejoras que ayudarán a La Punta a seguir creciendo.
Por ejemplo, desde agosto próximo está planeado realizar dos reuniones mensuales en lugar de una, como se viene cumpliendo. Dicho cambio viene atado a la inauguración de la Villa Hípica local, que acontecerá junto con el Dupuy. Con 200 boxes de capacidad, reúne todo el confort necesario para el trabajo de los profesionales y la seguridad de los empleados.
La Punta también abrió en enero último el primer Laboratorio de pista del país, que ayuda a mantener el trazado en las mejores condiciones posibles mediante el estudio realizado por químicos e ingenieros.
Ya son varios los entrenadores de San Isidro, Palermo y La Plata que solicitaron información sobre el Dupuy 2010. Un buen dato para los organizadores y para que La Punta siga creciendo, para beneficio del turf nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario