Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







viernes, 26 de febrero de 2010

SE ACERCA EL ADIOS AL LASIX

[louisromanet.jpg]Volvió a recomendar que se deje de suministrar Lasix en las competencias hípicas; también elogió a Bruno Quintana; "Es un líder", dijo

"Espero que Sudamérica se una al resto del mundo contra del Lasix. Nosotros, desde la Federación Internacional de Autoridades Hípicas, podemos hacer esa recomendación, pero no ordenarlo. Lo sugerimos, lo aconsejamos, pero cada nación sabe lo que debe hacer."

Lo dice Louis Romanet, el presidente de la IFHA, desde Qatar, donde fue invitado, junto con Bruno Quintana, por el emir Al Thani para la semana ecuestre internacional. Avanzar contra la furosemida es uno de los temas clásicos del dirigente galo en cualquier charla.

El show montado alrededor del caballo por el país que tiene la segunda reserva mundial de gas y auspicia el Arco de Triunfo, en Longchamp, fue soberbio. Dice: "Probablemente, Qatar sea el número 1 en cuanto a caballos árabes", y enseguida tiene palabras de elogio para el SPC que nace en la Argentina. Minutos antes, Puchet había ganado la Qatar Internacional Cup, la prueba hípica más importante del festival. "El argentino es un caballo de alto nivel, competitivo; estamos muy contentos con sus actuaciones."

Romanet recogió muy buenos informes sobre el Primer Encuentro Americano de Laboratorios de Control de Sustancias Prohibidas en Equinos, organizado por la OSAF, en diciembre último, en San Isidro. "Edward Houghton hizo un informe muy satisfactorio, con muy buena impresión de cómo funcionan los laboratorios allí. Veo que están tomando medidas contra la utilización de sustancias prohibidas y muestran mucha dedicación." Houghton es el presidente del Comité Asesor sobre Sustancias Prohibidas de la IFHA.

Ante la consulta de cuál es el norte hípico por seguir, Romanet no se encierra. "No existe un solo modelo. Se puede tomar lo mejor de muchos. Diría que hay que seguir a los mejores organizados", apunta.

Francia y Qatar sellaron acuerdos para que la nación musulmana patrocine el Arco hasta 2012. "Somos optimistas respecto de una renovación", anticipó, sin revelar a cuántos millones de euros ascendería esa nueva unión.

Con Bruno Quintana, el presidente del Jockey Club, lo une amistad y admiración. "Es un líder con todas las letras. Siempre trata de conciliar y buscar soluciones, inclusive en las áreas de mayor conflicto", elogia quien es considerado el dirigente hípico más influyente a nivel mundial.
Burreros.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario