Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







domingo, 28 de febrero de 2010

SE VINO DE UNA HEBRA PINDACO

PINDACO...DE PUNTA A PUNTA

Con inteligente conducción del jockey Nelson Figueroa, el defensor de los colores de Haras Santa Sara se alzó con el único estelar de la jornada. Con esta victoria, el colorado logró el Trébol De Plata.

Sólo cuatro anotados tuvo el clásico de la jornada. Pero ello significa la mayor concentración de parte de los entrenadores, que deben estudiar minuciosamente el desarrollo, que muchas veces escapa a lo que se planifica en la previa. A ello se debía sumar la amplia diferencia en el peso que cargaban los participantes, lo que redundó en que tres caballos tuvieran mínima diferencia en la pizarra.



Pese al gravamen de 61 kilos, Pindaco salió resueltamente a asumir el libreto que domina a la perfección: correr en vanguardia. Mi Muchacho, que venia de correr distancias menores y el que posee reconocida velocidad, fue el encargado de presionarlo, pensando su equipo que la diferencia de 9 kilos le entregaría satisfacciones en la recta de los alaridos o podría el intento favorecer a Hostil, el que corre de atrás.



Ni lo uno ni lo otro, ya que Nelson Figueroa vino jugando con el tren de carrera, imponiendo fuertes parciales de 21.76 centésimas para los primeros 400 metros, 46.27 los 800 y 01.11.13 los 1.200. En la recta opuesta el grupo se dividió en dos. Pindaco con Mi Muchacho y a varios cuerpos Hostil y Propper Fun, los que no lograron responder a la teoría, que le entregaba la responsabilidad de transformarse en protagonistas de la carrera en los últimos 400 metros.



En la curva y cuando se liberó de la marcación de su cancerbero, Pindaco comenzó a aumentar la distancia entre sus adversarios, sacando clara diferencia de 4 ¾ sobre Hostil, el que adelantó a Propper Fun y Mi Muchacho, el que pagó cara la osadía de salir a marcar al puntero de la carrera, llegando a 15 cuerpos del pensionista de Juan Pablo Baeza.



El nacido en Haras Santa Sara completó el décimo tercer triunfo de su campaña, siendo el sexto de carácter clásico. El defensor de los colores amarillo, cruz negra y rojo, gorra negra estuvo alejado de la pelousse durante cinco meses, resultando provechoso el trabajo y la insistencia del team Baeza en carreras de largo aliento. El hijo del linajudo Hussonet marcó tiempo global de 01.58.31 centésimas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario