FUERZA AQUILES… AMPARADO EN LOS 49 KILOS.
Cargando una oblea en su sillín, el inquilino de Claudio Bernal logró el triunfo más importante de su palmarés. Héctor Barrera visitó la pelousse clásica.
Con poco público en las graderías se corrió el tercer compromiso de la jornada del viernes 26 de febrero. Sólo cinco anotados en busca del premio de $ 4.100.000 y con amplio margen en el gravamen que tenían que cargar, siendo Staccato el de más alto peso con 60 kilos y Fuerza Aquiles con 49, diferencia que en distancia larga alcanza mayor importancia.
El favoritismo fue para Staccato, pensionista de Patricio Baeza que tenía gran oportunidad de reencontrarse con el triunfo y comenzar a buscar, nuevamente, protagonismo en la media distancia del pasto. El grupo tenía dos caballos que en su momento buscaron su opción de participar en el Latinoamericano: Muratore, que cambiaba su jinete habitual, Gonzalo Ulloa por Manuel Martínez y Adiós Al Hombre, el mismo que fue indicado –en carta pública- por su propietario, Alejandro Álvarez, con mayores atributos que el nominado Tim Bero.
Es decir, Pocos pero buenos… como reza el refrán popular. Fuerza Aquiles, amparado en los 49 kilos salió a buscar su opción desde el salto inicial a parciales de 23.36 para los primeros
Cuando ingresaron a tierra derecha, Muratore y Staccato comenzaron a buscar lo que parecía lógico: desbancar al puntero. Sin embargo, salió a relucir la amplia ventaja que le entregaban en la báscula al defensor del stud Don Bermesi, el que sacó ventaja de ½ pescuezo en la meta. La verdad que Staccato tuvo todo para derrotar al que ocupaba el cuarto lugar en la pizarra, pero no fue capaz producto de los ya mencionados 11 kilos de diferencia, que en los últimos
Fuerza Aquiles logró la ganancia más importante de su palmarés a los cuatro años, elevando sus utilidades a $ 17.248.500, muy por debajo por los premios logrados por sus adversarios, pero así es la hípica, totalmente antagónica a la razón que pueden entregar los números. El tiempo global de la carrera fue de 01.39.36 centésimas y el dividendo de $
No hay comentarios:
Publicar un comentario