Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







domingo, 28 de febrero de 2010

HORAS ANTES DE LA CATASTROFE COMO SU FUESE UNA PREMONICION: FUERZA AQUILES

Clásico Álvaro Breque Venegas – 1.700 metros.
FUERZA AQUILES… AMPARADO EN LOS 49 KILOS.

Cargando una oblea en su sillín, el inquilino de Claudio Bernal logró el triunfo más importante de su palmarés. Héctor Barrera visitó la pelousse clásica.

Con poco público en las graderías se corrió el tercer compromiso de la jornada del viernes 26 de febrero. Sólo cinco anotados en busca del premio de $ 4.100.000 y con amplio margen en el gravamen que tenían que cargar, siendo Staccato el de más alto peso con 60 kilos y Fuerza Aquiles con 49, diferencia que en distancia larga alcanza mayor importancia.



El favoritismo fue para Staccato, pensionista de Patricio Baeza que tenía gran oportunidad de reencontrarse con el triunfo y comenzar a buscar, nuevamente, protagonismo en la media distancia del pasto. El grupo tenía dos caballos que en su momento buscaron su opción de participar en el Latinoamericano: Muratore, que cambiaba su jinete habitual, Gonzalo Ulloa por Manuel Martínez y Adiós Al Hombre, el mismo que fue indicado –en carta pública- por su propietario, Alejandro Álvarez, con mayores atributos que el nominado Tim Bero.



Es decir, Pocos pero buenos… como reza el refrán popular. Fuerza Aquiles, amparado en los 49 kilos salió a buscar su opción desde el salto inicial a parciales de 23.36 para los primeros 400 metros, 45.28 los 800 y 01.13.27 los 1.200. Héctor Barrera sabía que el suyo no estaba entre los caballos indicados de la carrera, por lo que tenía poco que perder ante caballos que en el papel presentaban mayores pergaminos.



Cuando ingresaron a tierra derecha, Muratore y Staccato comenzaron a buscar lo que parecía lógico: desbancar al puntero. Sin embargo, salió a relucir la amplia ventaja que le entregaban en la báscula al defensor del stud Don Bermesi, el que sacó ventaja de ½ pescuezo en la meta. La verdad que Staccato tuvo todo para derrotar al que ocupaba el cuarto lugar en la pizarra, pero no fue capaz producto de los ya mencionados 11 kilos de diferencia, que en los últimos 300 metros fueron en el gran aliado del nacido en los campos de Longavi.



Fuerza Aquiles logró la ganancia más importante de su palmarés a los cuatro años, elevando sus utilidades a $ 17.248.500, muy por debajo por los premios logrados por sus adversarios, pero así es la hípica, totalmente antagónica a la razón que pueden entregar los números. El tiempo global de la carrera fue de 01.39.36 centésimas y el dividendo de $ 7.3 a ganador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario