
Que el primer selectivo masculino del Hipódromo Chile haya atraído la inscripción de once F.S. constituye un hecho destacado. Sí, porque en la bitácora del clásico Selección de Potrillos no es usual encontrar dicha cantidad. Inclusive se puede realizar un parangón con el premio Selección de Potrancas realizado siete días antes: sólo siete hembras salieron a la cancha. Por ello el G3 reservado para machos de dos años produjo expectación. Más aún si se presentó la mayoría de los ganadores del 2010 en La Palma, a excepción de quienes han salido recientemente de perdedores como Winter Court, Vamos Dominguín, Rich Court y Red Dusk. Así el choque entre potrillos tan inexpertos como promisorios cautiva desde sus responsables –criadores, propietarios, preparadores, jinetes, cuidadores y veterinarios- hasta los mismos aficionados que conjeturan sobre sus opciones y se la juegan por bautizar a los futuros campeones. Dos invictos disputaron el favoritismo: Pedroso (Indy Vidual), ganador por casi seis cuerpos del estelar Iniciación el 28 de noviembre del 2009 y que reaparecía con nuevo jockey, Gonzalo Ulloa; y Vamos Pagando (Tumblebrutus), vencedor por ocho cuerpos del premio El Debut Potrillos en la última Navidad y que cruzaba el Mapocho por vez primera. Sin embargo, otro invicto hizo valer su condición de local y soberano de la hornada nacida en 2007: El Gondolero (Merchant Of Venice), pupilo del corral líder de Javier Conejeros (con cinco F.S. en competencia) y que es representado por el sucedáneo Ricardo Rojas.El nativo de Haras Legana refrendó la precocidad insigne de su establecimiento y que en años anteriores fue exaltada por clasiqueros como Sour Peruano, Kukulí y Bastián. Tanto así que Manuel Martínez mató la prueba en la apertura de las gateras al apropiarse del timón con facilidad, pulverizando pasmosos parciales de 21.11 y 44.13 para 400 y 800 metros. Golden Ocean (Ocean Terrace) y Lobo Blanco (Merchant Of Venice) lo persiguieron. En tanto los favoritos Pedroso y Vamos Pagando no lograban entrar en su endemoniado tren de carrera.Ya en tierra derecha M.M. controló aún más el desarrollo con El Gondolero, mientras sus oponentes hacían esfuerzos denodados por lograr alguna figuración. Así el alazán de 497 kilos conservó 2 ¾ cuerpos sobre Lobo Blanco, sellando la exacta de Merchant Of Venice, potro líder de la estadística de la generación. Otro de sus vástagos, Calvi, figuró cuarto en tardía atropellada. El Taimao (Tanaasa) arribó tercero en excelente crono de 1.10.61 para 1.200 metros.“Manuel Martínez es mi amigo y por eso quise que lo corriera él” afirmó el criador y propietario Luis Eugenio Gana, quien se refirió a la clave de su éxito: "los caballos comen muy bien en el campo, son de línea velocista, invierto mucho en comprar buenas yeguas de cría y se ejercitan para ser precoces”. Precisamente el triunfador es otra muestra de su buen ojo cuando compró preñada a su madre Carine (Hussonet) en una reducción de Haras De Pirque. El Gondolero ahora lo invita a navegar como aspirante a la corona de Campeón Dos Años del Hipódromo Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario