Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







viernes, 12 de marzo de 2010

EL JOCKEY CLUB DE SAN LUIS VUELVE A VIVIR JUSTO UN DIA ANTES QUE LA PUNTA FESTEJA SU FIESTA MAXIMA


Mañana, en el Jockey Club San Luis se realizará lo que se denomina como el Primer Festival Hípico que lleva el nombre "Por la reinauguración del Jockey Club", en lo que se disputarán ocho carreras cuadreras con caballos de San Luis, del interior y de provincias vecinas.Luego de una seria crisis que casi concluye con el remate de la institución, la entidad vuelve a estar vigente y en carrera.En lo que se refiere a la competencia, Norma Sosa, miembro de la comisión directiva, explicó que las actividades comenzarán a las 12:30."Organizados institucionalmente con una comisión directiva y subcomisiones de carrera y del interior, regidos por un estatuto, nos aprestamos a devolver la esperanza y a luchar por la dignidad de la familia del turf", expresó Sosa.Un sábado 13 de marzo el Jockey Club quiere comenzar a reescribir una nueva historia, esta vez en paz y orden
Indudablemente que existe una fractura visible en el turf puntano. Por un lado el viejo y alicaído Jockey Club de San Luis, que intenta poder despegar de la crisis institucional por la que pasado y por otro camino el coqueto y señorial Hipódromo de La Punta. Este en la plenitud y con firmes intenciones de lograr un lugar de privilegio, no sólo en el turf nacional, sino que su nombramiento como integrante de la O.S.A.F. muestras que sus apetencias y su futuro no sólo apunta al turf nacional sino al internacional.
De todas formas parece, por lo menos a quien escribe, muy sugestivo que en víspera de esa gran jornada hípica, se anuncie en contrapartida, el regreso de la cuna del turf puntano.
Como hecho meramente informativo, serias precipitaciones pluviales afectan a toda la zona de la Provincia. Sería lamentable que una prueba de la jerarquía del Vicente Dupuy, deba disputarse en una pista alterada. No le restaría importancia al clásico, pero siempre en estos casos la pista normal, con un día soleado, es el deseo de todos quienes son partícipes de una u otra manera de una jornada excepcional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario