Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







jueves, 11 de marzo de 2010

I'ÁM LUCKY MOVIO BIEN SUS PIEZAS EN EL GRAN DOMINO


Utilizando un término de moda, Viña Del Mar es el epicentro del verano hípico. Qué duda cabe. Claro, porque la actividad se concentra en la “Temporada Grande” del Valparaíso Sporting Club no sólo gracias a los influjos de la V Región Costa, sino también por la jerarquía de los clásicos programados. El G1 El Derby es el estandarte de un hipódromo que se afana por recibir bien a sus huéspedes y recordar a sus próceres.Hoy el homenajeado fue Gastón Hamel de Souza, alcalde de la “Ciudad Jardín” por tres períodos, impulsor del balneario de Reñaca y director del coloso de avenida Los Castaños. El desafío, reservado para caballos de tres años y más, adquirió mayor incertidumbre debido a la pronunciada escala de peso. Curiosamente el favoritismo lo disputaron los extremos: los top weight Sephora (Special Quest) y Sagunto (Gervazy), cargando ambos 60 kilos; y la juvenil I Am Lucky (Cactus Ridge), cargando 48 kilos. Una oblea que fue afortunada en la victoria más resonante de su palmarés.Conducida de rebote acertadamente por Elías Toledo, la abanderada del stud La Estrella tomó la delantera en el vertiginoso desarrollo. En tanto Gran Dominó (Winged Victory) fue cargado violentamente al partir por Al-Hassan (Dublín II) y luego fue repasado por su compañero de corral Rock You (Speak In Passing), quedando de los últimos. Esta maniobra fue clave en el resultado.Ya en tierra derecha I Am Lucky anuló al veloz High Winning para mantener la batuta, aunque no contaba con el coraje de Gran Dominó que se repuso para hacerle pasar un susto pese a los siete kilos que le brindaba. Sin embargo, los contratiempos sufridos en la largada fueron decisivos. Así la nativa de Haras El Sheik lo doblegó por medio cuerpo, cronometrando 56.61 para 1.000 metros. Al-Hassan y High Winning completaron el marcador rentado.I Am Lucky -hembra que debutó ganando a los dos años en el Hipódromo Chile- consiguió su quinto triunfo y el tercero en forma consecutiva para la chaquetilla del stud La Estrella. A cargo del preparador Héctor Castillo la hija de Cactus Ridge le hizo honor a su nombre al caer muy bien handicapeada, conquistando la Herradura de Plata. La de Oro ya la está aguardando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario