Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







jueves, 11 de marzo de 2010

INTENTANDO CAMBIAR DE RUMBO. MAS CONTINUIDAD.


GUARE, CON LAS SIERRAS PUNTANAS DE TELON DE FONDO, SE IMPONE EN LA PUNTA

El Hipódromo de La Punta el próximo domingo tira la casa por la ventana. Se corre el Vicente Dupuy sobre 2400 metros, peso por edad para todo caballo, con una bolsa a repartir de $ 500.000. Agrega a su programación habitual, una carrera más. En esta ocasión serán siete las competencias a disputar el el coqueto circo puntano. Por lo general los programas constaban de seis pruebas. Además hay un anuncio que a partir del mes de Agosto, se disputarán dos reuniones mensuales. La inquietud vale. Es que el movimiento de dicho circo hípico durante los comienzos, fueron muy lentos, casi cansinos, diría el cronista. Indudablemente que el paso ha sido lento, muy lento, pero seguro. Coincidentemente se anuncia que se van poblando los boxes instalados en la Villa Hípica. Un verdadero lujo su construcción que precisamente se inauguraron coincidentemente con el hipódromo. Al parecer el movimiento de pistas va a ser más intenso. Se busca radicar elementos de provincias vecinas, los mismos que han nutrido hasta el momento los programas del mismo. Todo bien, todo destacable, se seperó que el Casino funcionase a pleno, que es esa indudablemente la boca de oxígeno, que en el mundo, tienen los hipódromos para que les permita ser rentable, en momentos de "vacas flacas". para la hípica en general. Para tener una idea de lo que ellas significaba, no tenemos más que mirarnos en el espejo dde Palermo o en el de Maroñas en nuestro vecino pais, para no citar medios que la mayoría de los lectores no tenemos acceso de conocer. Es indudable que sin tragamonedas no es posible funcionar hipódromos, pero eso no debe descuidar detalles que le pertenecieron, le pertenecen y le pertenecerán, a la hípica en sí. Al Turf en sus raíces, para abarcar un espectro mayor. Ojalá La Punta con su Escuela de Aprendices, con su agencia en Villa Mercedes, con sus adelantos, no olvide, que el tener alojado elementos en el hipódromo, hace imprescindible, mantener la pista en condiciones óptimas, m´ñaxime en una zona de piso fácilmente alterable. Sabenos de la tecnología con que fué hecha la misma. El riego artificial que posee, que para nada envidia las mejores pistas del continente. Con cuanta alegría recibirïamos la notica de la construcción de una pista auxiliar, cosa que nosotros desde el inicio de las obras del hipódromo, consideramos como un olvido injustificable. Ante tanto progreso, ante tanta y envidiable comodidad para el público, seguridad dentro del predio, prolija y celosas exigencias ante el Servicio Químico, el olvido a la materia prima, debe repararse con celeridad. Desde aquí, nuestra modesta atalaya, lo sugerimos, para bien de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario