TURF
"El caso Giant Man ha dejado muchas dudas"
Antonio Isidori
El Presidente de "Propietarios" dialogó con Ovación respecto de los reclamos formulados por la entidad que él encabeza y a la reunión mantenida dias atrás con el Dr. Raúl Pazos, Gerente General de Hípica Rioplatense.
-Finalmente hubo un acercamiento con "Hípica".
-El caso del no doping del caballo Giant Man es uno de los principales reclamos.-Sí, hubo una reunión oficial que mantuve con el gerente Pazos y además compartimos un cena informal entre algunos directivos de "Propietarios" e "Hípica". Era una acercamiento sin dudas necesario, porque veníamos sufriendo un silencio por parte de la empresa que nos tenía preocupados. De cualquier manera, aún no hay ninguna respuesta formal a nuestros planteamientos. Lo positivo es que se avizoran intenciones de compartir muchas cosas de aquí en más, como el tema de la Escuela de Jockeys o un posible acercamiento con el gobierno, entre otras.
-Sin dudas ha dejado muchas dudas. Los comunicados han sido muy escuetos y los trascendidos prefiero obviarlos. Por eso estamos esperando recibir el informe oficial para conocer exactamente qué es lo que pasó y dar por cerrado el tema. Lo preocupante es que este caso ha dejado muchas sombras en cuanto a los actuales procedimientos sobre el control antidoping. Basta que un entrenador gane más de una carrera en la tarde, para que ya se comiencen a tejer comentarios que no nos hacen ningún favor.
-¿Cuáles son los otros cuestionamientos planteados?
-Por ejemplo, la recepción de las carreras de San Isidro en Maldonado, cuando no existe reciprocidad de parte de ese hipódromo. La revisión de los llamados de Maroñas, que habilite a tener más carreras autóctonas y no llenar los programas con otras del exterior que a nadie interesa. Otro tema es la decisión que tomó Hípica de prohibir la doma en la pista de Maroñas, la cual se iba a poner en práctica desde este mes y finalmente se acordó con los cuidadores que será a partir del 1° de enero de 2011. Lo que nos contrarió fue el procedimiento que utilizó la empresa, porque en ningún momento se consultó con nosotros, que en definitiva somos los dueños de los caballos.
-Volvió a fallar la comunicación por parte de "Hípica".
-Pero es algo elemental, que no puede suceder. Por ejemplo, el domingo me pasó algo inusual. Al llegar al hipódromo, delante mío estaba Mario Tarabal (titular del stud Vanguardia) y cuando la chica que estaba en boletería le entregó las dos entradas a las que se acceden con el carné de nuestra asociación, le dice que por orden de "Propietarios", a partir de la semana que viene una de las entradas iba a ser para un caballero y la otra para una dama. Como es lógico, salté, porque nosotros no tomamos esa decisión. Son medidas arbitrarias, que en lugar de acercar a la gente al turf, la espanta.
Ovación digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario