Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







lunes, 12 de abril de 2010

EL TURF DEL INTERIOR ESTA CAMBIANDO WELCOME!!!




Desde mayo habrá tres reuniones por mes





La llegada de nuevos caballos motivó a las autoridades a tomar una decisión histórica en el hipódromo.
PARA DISFRUTAR. La idea de las autoridades es que en 2011 se programen competencias todos los domingos. Es el hipódromo más activo del interior.
La noticia fue recibida con bombos y platillos. A partir de mayo, y después de casi 25 años, el hipódromo de Tucumán volverá a contar con tres jornadas turfísticas por mes. Un hecho histórico para el circo hípico que busca convertirse, decididamente, en el mejor del interior del país. La llegada de nuevos ejemplares fue lo que llevó a las autoridades a tomar esta decisión. "La Caja Popular de Ahorros, con el doctor Francisco Sassi Colombres a la cabeza, está dispuesta a darle un gran impulso a la actividad. El hipódromo tucumano es el único que funciona oficialmente en el NOA y debemos aprovecharlo al máximo, más teniendo en cuenta el importante rol social que cumple en nuestra comunidad. También debe servir para explotar la parte turística", expresó Julio Dip, asesor de la Caja Popular. Dip apuntó que están trabajando con la mira puesta en el futuro. "La intención es que el próximo año haya carreras todos los domingos. Queremos que el hipódromo sea un orgullo para los tucumanos, como lo fue hace muchos años, cuando vivió épocas gloriosas", agregó el funcionario.La noticia ya tuvo repercusión en Santiago del Estero, desde donde pueden llegar algunas caballos. Héctor González, secretario general de los trabajadores del turf, celebró la noticia y destacó el esfuerzo realizado por la Caja, los propietarios, los cuidadores, los jockeys, los peones y los empleados. "Quedó demostrado que cuando el esfuerzo es mancomunado, siempre se llega a buen puerto. Todos venimos trabajando para hacer realidad este sueño y estoy seguro de que el anhelo de realizar cuatro reuniones al mes también se hará realidad", anticipó "Nito" González."Estamos realizando una apuesta fuerte para hacer crecer la actividad. La gente que concurra al hipódromo se encontrará con importantes obras nuevas". Roberto Bocanera,delegado del Hipódromo."Queremos que todas las actividades ecuestres se realicen en el hipódromo. Ya se acercó gente de los caballos peruanos y están organizando un concurso de gran nivel". Jorge Abdelsalib, presidente de los propietarios de SPC."Esta decisión ayudará a que lleguen nuevos caballos. Ahora deberían realizar una mayor difusión del turf, para que el público se acerque al hipódromo". Mario Ciccio, veterinario y cuidador."No sólo los que vivimos de esta actividad nos beneficiaremos, sino también el público; vendrán más caballos y las carreras serán más competitivas". Ramón Barrionuevo, jockey ganador de tres "Batalla"."Es una decisión histórica. Estoy seguro de que alguna caballeriza que cuenta con muchos ejemplares en Santiago se irá a radicar a Tucumán". Miguel Luna, entrenador radicado en Santiago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario