Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







jueves, 8 de abril de 2010

MURIO UN PADRILLO DE REALCE EN PERU SPEND ONE DOLLAR



Murió Spend One Dollar, el primer gran hijo de Spend a Buck

Spend One Dollar ganando por 20 cuerpos el Clásico Guillermo Noriega Ballester de 1991.

Con profundo dolor se conoció esta mañana el deceso del gran caballo Spend One Dollar (Spend a Buck), el linajudo padrillo estadounidense que cumplía funciones de reproductor en el Haras Bouclé, en la zona de Pisco, al sur de Lima. Se desconocen, al momento, las razones de su fallecimiento. Tenía 22 años.
Spend One Dollar es considerado uno de los mejores caballos que actuó en las pistas limeñas a inicios de 1990. Nacido en Florida, Estados Unidos, en los corrales de Hunter Farm, fue importado de producto a Perú y participó en 7 carreras en el Hipódromo de Monterrico entre los 2 y 3 años, ganando en 6 de ellas, incluyendo los Clásico Guillermo Noriega Ballester (por 20 cuerpos sobre Fulton Street y That Police, los mejores caballos fondistas de ese momento), República de Ecuador y el Premio Especial Perinox. Acumuló en premios 8.710 soles de esa época.
Esto animó a sus dueños a regresarlo a su país natal, donde lució su calidad para ganar el Thansksgivin Handicap, en el Hipódromo de Hialeah, marcando 1min48s3 en pista barrosa. Era, hasta ese momento, el primer gran hijo que había procreado el buen padrillo Spend a Buck (Buckaroo). Lamentablemente esa fue su única actuación, ya que una lesión lo inutilizó para las pistas.
Reimportado al Perú como semental, Spend One Dollar consolidó su imagen en el criadero, llegando a ubicarse como uno de los padrillos más importantes de la escena local. Fue ganador de la estadística de padrillos 2002, produjo en total 22 ganadores clásicos (hasta la fecha), incluyendo 7 campeones y una ganadora del Derby Nacional (G1), como fue Kiana.
SANGRE DE LUJONo se miente cuando se dice que Spend One Dollar es el primer gran hijo del destacado padrillo Spend a Buck (Buckaroo), uno de los principales continuadores de la línea del destacado caballo estadounidense Tom Fool (a través de la conexión Buckaroo – Buckpasser – Tom Fool).
Spend a Buck fue Campeón de 3 años y Caballo del Año en 1985 en los Estados Unidos. Ganó 10 carreras sobre 15 actuaciones entre los 2 y 3 años, incluso Kentucky Derby (G1), Arlington Washington Futurity Stake (G1), Monmouth Handicao (G1) (en record de 1min46s4), Jersey Derby (G3), Garden State Stake (en record de 1min45s4), Cherry Hill Mile (en record de 1min35s2) y Miler High Life Candle Stake. Además fue Segundo en el Haskel Invitation Handicap (G1), Young America Stake (G1) y tercero en la Breeders’ Cup Juvenille (G1) y en el Bay Shore Stake (G2), acumulando en premios US$ 4.220.689.
Con tanta expectativa, el padrillo fue retirado del entrenamiento e ingreso como reproductor al Lane’s End Farm, en 1986. Sin embargo, falló en cubrir las expectativas y fue forzado a sufrir varios cambios de dirección. Lo llevaron primero a Texas, luego a Louisiana y por último a su hogar final, Brasil, (previamente hizo shuttle durante las temporadas de 1997 y 1998), donde vivió en el Haras Bage du Soul desde 2001 hasta su prematura muerta al año siguiente, a causa de una reacción a un tratamiento con penicilina.
Como semental produjo más de 30 stakes winners, que han producido más de US$ 20 millones en premios. Entre ellos se incluyen a Pico Central (BRA.), Investor’s Dream (BRA.), Irish Lover (BRA.), Black Coffey (EE.UU.), Clausen Export (BRA.), Einstein (BRA.), Hard Back (BRA.), Antespend (EE.UU.), así como los destacados padrillos Bacanal, Spend One Piund y Table Limit.
Spend a Buck es sin duda el mejor hijo de Buckaroo en la cría, dentro de una lista de verdaderos vástagos de renombre, como Lite The Fuse, Another Review, Roo Art, Settleman Day y Montbrook.
NOTABLE PRODUCCIÓNSpend One Dollar sobresalió en la cría como un padrillo capaz de dar todo tipo de ganadores clásicos, en todas las distancias, en todas las categorías y en todas las pistas. Fue padre de una yegua como Kiana, ganadora del Derby Nacional (G1) y exportada a los Estados Unidos como yegua madre.
También fue padre de Jesús Manuel, cuatro veces campeón de la velocidad y que hoy en día se perfila a ser el principal continuador de la línea paterna en el criadero. Caso similar al de Maeto, que fue campeón juvenil en el césped y que en su primera producción como padrillo (antes de su prematura muerte) ya dio a Saralicia, principal candidata al título de mejor juvenil en la grama.
Otro caso el de Duque de Enghien, que fue campeón a los 2 años y que luego fue exportado a Dubai en la suma de US$ 408 mil. O recientemente el caso de Precursor, que se mantuvo invicto en 5 presentaciones a los 2 años, alcanzando el título de la categoría.
Al final, ha producido a la fecha a 22 ganadores clásicos, con más de 70 triunfos en carreras de máximo nivel y sumas en premios por encima de los dos millones de dólares vía sus hijos. La última generación de Spend One Dollar nació en el 2009 y sus crías serán vendidas en los remates del próximo año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario