Jose Pedro Ramirez 2010

Jose Pedro Ramirez 2010
Sing a Song

Turf una pasión de vida.

El vivir el turf es uno de los más preciados valores que tiene nuestro fugaz paso por la vida. Vivirlo plenamente, habiendolo mamado desde el inicio mismo de nuestra vida, es sin ninguna duda, una de las cosas más pasionales por las cuales atravesamos aquellos que tuvimos la enorme suerte de encontrar y transitar esa oportunidad. El turf en todos sus aspectos, en toda su inmensidad de situaciones por las que nos lleva a transcurrir nuestra vida. Es algo que se hace imposible abandonarlo. Es un modo de vida, que nos hace sentirnos libres, en contacto con la naturaleza, desde la crianza del animal, hasta el momento de la competencia. Siempre libre. Siempre experimentado sensaciones renovadas, pero a su vez distintas. Siempre intentando ser comprensibles con actitudes con resultados, con procedimientos, no importa cual fuere el resultado de los mismos. Claro está que si el éxito nos acompaña en los mismos, será todo más placentero. Pero el éxito, por lo general, como en todos los avatares de la vida misma, es efímero, pero con que intensidad se vive en esta actividad. Es un constante devaneo entre el éxito y el fracaso, pero siempre, siempre incondicionalmente estará presente, la competición, la competencia, que en esta actividad representa y signifca presencia, orgullo sano de competir e ilusiones renovadas de triunfo. Con el paso de los años el aficionado, no me suena bien al oído, la palabra burrero, sigue viviendo en plenitud, por lo menos en continuar desde uu ángulo u otro esta actividad que resulta mística.







martes, 9 de marzo de 2010

UN PINGO QUE DIJO NO VA MAS


Motivo Sufrió una lesión en la cuerda de su mano derecha

Sing-A-Song puso fin a su campaña

"Algo le debe haber pasado", se escuchó comentar a más de uno luego de que el hijo de Wild Event finalizara quinto a varios cuerpos de Escolaso el domingo por la noche en el Gran Premio Municipal (G.II).
La explicación a ese flojo desempeño no se hizo esperar y pocas horas después de la carrera ya se sabía cuál había sido la causa de su pobre rendimiento: "Lamentablemente al caballo se le saltó la cuerda de la mano derecha. Es una verdadera lástima, pero así son las carreras. Tal vez podría volver a correr de acá a un año, pero generalmente nunca logran regresar a su mejor nivel. La gravedad de la lesión fue corroborada por los doctores Carlucio y Ormaechea y el dueño del caballo decidió retirarlo. Pienso que está bien. Él ya nos dio muchas alegrías", expresó Pedro Hernández, el entrenador con el que el nieto materno de Stuka realizó sus mejores producciones.
"Tengo el más alto concepto de él. Para mí es un caballo de primera línea. Su dueño tiene unas cuantas yeguas madres y lo probará como padrillo y por cierto que con toda razón, porque Sing-A-Song tiene sangre, físico y campaña como para destacarse también en esa función", agregó Hernández.
Nacido en Brasil en 2005, el héroe del Ramírez (G.I) logró seis victorias -tres clásicas- al cabo de 15 presentaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario